# >> Mascota información > >> Aves >> Bird Salud
Hay varios factores que pueden ser perjudiciales para los patos, tanto salvajes como domésticos:
1. Pérdida de hábitat :La destrucción, la degradación y la fragmentación de los hábitats de humedales son amenazas principales para los patos. Pérdida de humedales debido a actividades humanas como la urbanización, el drenaje, la deforestación y la agricultura, reduce los sitios de reproducción y anidación, fuentes de alimentos y rutas de migración.
2. Hunting :La caza excesiva y la caza ilegal son amenazas significativas para las poblaciones de patos. Los patos son cazados por comida, deporte y plumas, lo que lleva a la disminución de la población en muchas áreas.
3. Contaminación :La contaminación del agua de los efluentes industriales, la escorrentía agrícola, los derrames de petróleo, los plásticos y otros contaminantes dañan los hábitats de los patos, las fuentes de alimentos y la salud en general. Los contaminantes interrumpen los niveles de la hormona y afectan la reproducción.
4. Envenenamiento de plomo :Los patos pueden ingerir gránulos de plomo de municiones gastadas cuando se alimentan en áreas frecuentadas por cazadores. El envenenamiento por plomo puede causar daño neurológico, insuficiencia renal y muerte en los patos.
5. Enfermedades :Las infecciones virales, bacterianas y parásitas, como la hepatitis viral del pato (DVH), la influenza aviar y el cólera aviar pueden plantear riesgos significativos para la salud de las poblaciones de patos.
6. Cambio climático :Los efectos del cambio climático, incluido el aumento de las temperaturas, los cambios en los patrones de precipitación, los glaciares de fusión y el aumento del nivel del mar, pueden alterar hábitats, patrones de migración y disponibilidad de alimentos para los patos.
7. Tráfico de botes :Altos niveles de tráfico de botes en hábitats sensibles de patos pueden alterar a las aves, dañar sus sitios de anidación y desplazarlos de las áreas de alimentación esenciales.
8. Especies invasoras :Las especies de plantas y animales no nativas introducidas en hábitats de patos pueden superar las especies nativas para alimentos y sitios de anidación. Por ejemplo, la planta invasiva de muesca morada amenaza los humedales al reemplazar la vegetación nativa vital para la dieta y el refugio de los patos.
9. Depredadores :Aunque la depredación es una parte natural de los ecosistemas, los factores inducidos por los humanos pueden aumentar las poblaciones de depredadores. El aumento del número de depredadores como los zorros, los mapaches y ciertas especies de aves pueden afectar significativamente los nidos de patos, los huevos y los patitos jóvenes.
10. Líneas eléctricas y turbinas eólicas :Los patos que migran por la noche pueden chocar con líneas eléctricas y turbinas eólicas, lo que provoca lesiones o muerte. Mitigando estas estructuras puede ayudar a reducir la mortalidad de los patos.
Comprender y abordar estas amenazas es crucial para la supervivencia a largo plazo de las especies de patos y la preservación de su papel esencial en los ecosistemas.