#  >> Mascota información >  >> Aves >> Bird Salud

¿Cómo vuela un pájaro de trago?

1. Mecanismo de vuelo:

- Las golondrinas son volantes notables, conocidos por sus elegantes y ágiles maniobras aéreas.

2. Estructura del ala:

- Sus alas son largas y puntiagudas, con una alta relación de aspecto. Esto significa que las alas son relativamente estrechas pero muy largas, ofreciendo una mayor elevación y eficiencia durante el vuelo.

3. Patrón de ritmo de ala:

- Las golondrinas emplean un patrón de ala único. Se involucran en un aleteo rápido y continuo, seguido de breves períodos de deslizamiento.

4. Músculos del ala:

- Las golondrinas tienen músculos de vuelo poderosos, particularmente los músculos pectorales responsables de los rascacielos y los músculos del Supracoracoideus para los ascendentes.

5. Plumas de cola:

- Las golondrinas tienen colas largas y bifurcadas que actúan como timones. Durante el vuelo, mueven sus plumas de cola para dirigir, girar y ajustar su trayectoria de vuelo.

6. Peso reducido:

- Las golondrinas son pájaros livianos con huesos huecos y un cuerpo aerodinámico. Esto reduce la resistencia y permite un vuelo sin esfuerzo.

7. Cuerpo optimizado:

- Sus cuerpos tienen forma aerodinámica. La racionalización minimiza la resistencia al aire y mejora su capacidad para cortar el aire de manera eficiente.

8. Plumas:

- Las plumas de tragar son livianas, simétricas y ayudan a crear elevación. Las plumas se entrelazan para crear una superficie lisa que reduce el arrastre.

9. Térmicas y altísimas:

- Las golondrinas son expertas en la utilización de térmicas, al aumento de las columnas de aire caliente. Se elevan sin esfuerzo montando estas térmicas, conservando energía durante las migraciones largas o mientras buscan alimentos.

10. Velocidad:

- Las golondrinas pueden volar a velocidades impresionantes, a menudo superiores a 30 millas por hora (48 kilómetros por hora) durante los vuelos nivelados. Algunas especies, como el Swift común, pueden alcanzar velocidades aún más rápidas.