¿Cómo se crece un gran búho con cuernos?

1. Edificio de nido

Los grandes búhos con cuernos generalmente construyen sus nidos en árboles altos, aunque también pueden usar viejos nidos de otras aves o incluso grietas de roca. El búho femenino hace la mayor parte del edificio del nido, mientras que el hombre trae sus materiales como palos, ramitas y hojas. El nido está revestido con material más suave como musgo, plumas y hierba.

2. Puesta de huevo e incubación

Grandes búhos con cuernos yacen entre 1 y 5 huevos, con 2-4 huevos más comunes. Los huevos son blancos y casi esféricos. El búho hembra incuba los huevos durante aproximadamente 35 días. Durante este tiempo, el búho masculino le proporciona alimentos y protege el nido.

3. Eclosión y cuidado de los jóvenes

Los m owlets eclosionan asincrónicamente, lo que significa que eclosionan durante un período de varios días. El primer mochila en la eclosión se llama el "primogénito" y es típicamente el más grande y más fuerte. Los mochils altriciales están indefensos al nacer y confían en sus padres para la comida y la protección. La búho femenino cría los mochil durante las primeras semanas de vida, mientras que el búho masculino continúa proporcionando alimentos.

4. Alimentación

Grandes búhos con cuernos son carnívoros y se alimentan principalmente de pequeños mamíferos como ratones, ratones y conejos. También comen pájaros, pescado e insectos. El búho masculino suele hacer la caza, mientras que el búho femenino alimenta a los machos. Los machos se alimentan con alimentos regurgitados, que consiste en pequeños trozos de carne y hueso.

5. Fledging

Los m owlets comienzan a volar, o dejan el nido, a las 8 semanas de edad. Todavía dependen de sus padres para la comida durante varios meses después de la incubación. Los m owlets aprenden a cazar observando a sus padres y practicando por su cuenta.

6. Dispersión

Una vez que los m owlets son totalmente independientes, se dispersan del territorio de sus padres y establecen sus propios territorios. Los búhos con cuernos geniales son territoriales y típicamente pares de por vida.