# >> Mascota información > >> Aves >> Aves de formación
búhos emplean varias estrategias para proteger a sus jóvenes, incluidos:
1. Sitios de anidación aislados:
- Los búhos típicamente anidan en puntos aislados, como huecos en árboles, grietas en acantilados o nidos abandonados de otras aves.
- Estas ubicaciones ocultas ayudan a camuflar los machos y los protegen de los depredadores.
2. Camuflaje:
- Los machos a menudo poseen plumas bajas que se parecen mucho a su entorno, proporcionándoles camuflaje natural.
- Su apariencia críptica los hace menos vulnerables a la detección de depredadores.
3. Comunicación silenciosa :
- Los padres de búho participan en una comunicación silenciosa a través de llamadas específicas y lenguaje corporal para transmitir peligro u otras señales sin llamar la atención al nido.
4. Defensa de nido :
- Si un depredador se acerca al nido, los búhos adultos pueden exhibir un comportamiento agresivo, como vocalizaciones, extender sus alas o golpear al intruso con sus afiladas garras.
5. Adultos que se turnan :
- Los búhos masculinos y femeninos participan en criar a los jóvenes.
- Mientras que un búho adulto protege el nido durante el día, el otro caza y trae comida.
- Por la noche, los roles pueden revertirse, asegurando una protección constante para los machos.
6. Provisión de alimentos:
- Los búhos adultos cazan implacablemente y proporcionan un suministro de alimentos constante para sus cultivadores.
- Al satisfacer las necesidades nutricionales de sus crías, mejoran sus posibilidades de supervivencia.
7. Enseñanza de habilidades de supervivencia :
- A medida que los muelles envejecen, los adultos los presentan gradualmente para las técnicas de caza y volación.
- Esta tutoría equipa a los mochils con habilidades de supervivencia esenciales para la edad adulta.
8. Jerarquía de hermanos:
- En algunas especies de búho, hay una jerarquía entre hermanos dentro del nido.
- Los meros mayores pueden asumir instintivamente un papel protector, protegiendo a los más jóvenes del daño.
9. Comportamiento de Mobbing:
- Si los depredadores más grandes, como los halcones o las águilas, se acercan al nido, los búhos adultos cercanos pueden participar en el comportamiento de la acompañamiento.
- Acosan y persiguen al depredador para proteger a sus crías.
10. Adaptaciones anti-predicador:
- Ciertos búhos poseen adaptaciones físicas específicas que benefician a sus jóvenes.
- Por ejemplo, algunos tienen mechones de oído que se pueden erigir para que los mochuelos parezcan más grandes y disuaden a los depredadores potenciales.
Al combinar estas estrategias, los búhos salvaguardan efectivamente a su descendencia, promoviendo su supervivencia y aumentando las posibilidades de incumplimiento exitoso e independencia.