# >> Mascota información > >> Aves >> Aves de formación
Comportamiento de caza
Las águilas calvas son diurnas, lo que significa que están activos durante el día, y generalmente cazan por la mañana y la noche. Son depredadores oportunistas, y su dieta consiste principalmente en pescado, pero también comerán pequeños mamíferos, pájaros y carroña. Las águilas calvas son poderosos volantes, y pueden alcanzar velocidades de hasta 35 mph. Cazan al volar sobre el agua, buscando presas, y luego se abrochan y lo agarran con sus garras.
Comportamiento social
Las águilas calvas son territoriales, y defenderán su territorio de otras águilas calvas y otros depredadores. También son animales sociales, y a menudo viven en parejas o en grupos pequeños. Las águilas calvas son monógamas y se aparean de por vida. Construyen grandes nidos en árboles altos, y el águila femenina pone de uno a tres huevos cada año. Los huevos se incuban durante aproximadamente 35 días, y los pollitos se transmiten del nido después de aproximadamente 60 días.
comunicación
Las águilas calvas se comunican entre sí a través de una variedad de vocalizaciones, incluidos chirridos, silbatos y gritos. También usan el lenguaje corporal para comunicarse, como difundir sus alas o elevar su cresta.
amenazas
Las águilas calvas alguna vez estuvieron en peligro, pero sus números se han recuperado en los últimos años. Sin embargo, todavía enfrentan una serie de amenazas, incluidas:
* Pérdida del hábitat:las águilas calvas necesitan árboles grandes para anidar y perseguir, y pueden desplazarse por la tala y otro desarrollo.
* Contaminación:las águilas calvas pueden ser envenenadas por pesticidas y otros productos químicos.
* Caza y disparos:las águilas calvas a veces son cazadas por su carne o plumas, y los cazadores pueden disparar accidentalmente por los cazadores que los confunden con otras aves.
Conservación
Las águilas calvas están protegidas por la Ley de Especies en Peligro, y hay una serie de organizaciones de conservación que están trabajando para proteger su hábitat y recuperar sus poblaciones.