# >> Mascota información > >> Animales exóticos >> wallaroos Mascotas
Los guepardos compiten por el espacio de varias maneras:
1. Territorialidad: Si bien no es tan fuerte como otros grandes gatos, los guepardos establecen territorios, principalmente para asegurar el acceso a la presa. Los guepardos masculinos son más territoriales que las mujeres y pueden cubrir áreas más grandes. Los territorios se superponen y surgen conflictos cuando los recursos como la presa se vuelven escasos.
2. Competencia por la presa: Los guepardos son cazadores solitarios, pero competirán por la presa cuando los recursos son limitados. Esta competencia puede ser directa, con guepardos persiguiendo a otros depredadores, o indirectos, donde un guepardo puede encontrar menos presas si otros depredadores ya han cazado en el área.
3. Competencia con otros depredadores: Los guepardos enfrentan la competencia de otros depredadores como leones, leopardos, hienas e incluso perros salvajes para presas y territorio. Estos depredadores más grandes pueden desplazar a los guepardos de sus asesinatos e incluso pueden aprovecharse de los cachorros de guepardo.
4. Competencia por el apareamiento: Los guepardos masculinos compiten por los compañeros, a menudo mostrando un comportamiento agresivo hacia los rivales. También compiten por el acceso a las mujeres a través de jerarquías de dominio dentro de sus grupos sociales.
5. Competencia con humanos: La actividad humana, como la fragmentación del hábitat, la caza furtiva y el pastoreo de ganado, reduce aún más el espacio disponible para los guepardos. Esta competencia por el espacio con los humanos es una amenaza significativa para las poblaciones de guepardos.
¿Cómo se las arreglan los chuepardos con la competencia?
Los guepardos se han adaptado a su entorno competitivo de varias maneras:
* Velocidad y agilidad: Son los animales terrestres más rápidos, lo que les permite capturar rápidamente presas y escapar de los depredadores más grandes.
* Caza solitaria: Esto ayuda a reducir la competencia por la presa dentro de su especie.
* Comportamiento adaptativo: Los guepardos pueden alterar sus estrategias de caza basadas en la presencia de otros depredadores.
* Tolerancia social: Los guepardos pueden formar grupos sociales sueltos, lo que les permite compartir información sobre presas y defender los territorios.
A pesar de estas adaptaciones, las poblaciones de guepardo enfrentan una presión significativa debido a la competencia por el espacio. Los esfuerzos de conservación son cruciales para proteger su hábitat y reducir el conflicto de la vida humana.