¿Qué hábitos inusuales tienen el guepardo?

Los guepardos, conocidos por su increíble velocidad, tienen algunos hábitos inusuales más allá de su destreza en el corredor. Aquí hay algunos:

* Vocalización: Los guepardos son animales sorprendentemente vocales. Si bien tienen los típicos gruñidos y silbidos de gatos grandes, también hacen una variedad de sonidos inusuales, incluidos cogidos, ronronones e incluso silbatos.

* Técnica de caza: Los guepardos son únicos en su estilo de caza. Confían en su velocidad para perseguir presas, a diferencia de los leones y los leopardos que usan sigilo y emboscada. También tienen una "mordedura de matar" que se dirige a la garganta, a diferencia de otros gatos que prefieren una mordida fatal al cráneo.

* "Marcado de aroma" con orina: Los guepardos usan su orina para marcar el territorio, pero lo hacen de una manera muy diferente de otras especies de gatos. En realidad spray orina sobre objetos altos y prominentes como arbustos y árboles, dejando un aroma distintivo de alta concentración.

* Hábitos de sueño: Los guepardos a menudo se ven durmiendo a la intemperie, a diferencia de muchos otros grandes gatos que prefieren esconderse en una vegetación densa. Esto probablemente se deba a su falta de garras para escalar y su vulnerabilidad a los depredadores más grandes cuando están dormidos.

* comportamiento "social": A pesar de ser cazadores solitarios, los guepardos exhiben algo de comportamiento social. A veces viven en grupos llamados coaliciones, que generalmente se forman entre los hermanos. También participan en actividades juguetones y usan vocalizaciones para comunicarse entre sí.

* apariencia "fantasmal": Su patrón de pelaje inusual, con manchas negras sobre un fondo ligero, les ayuda a mezclarse con las hierbas altas que habitan, lo que les vale el apodo de "gato fantasma". Este camuflaje les ayuda a emboscarse y escapar de los depredadores.

Estos son solo algunos de los hábitos inusuales que hacen que los guepardos fascinan animales. Sus características únicas contribuyen a su éxito como depredadores de ápice en su entorno elegido.