# >> Mascota información > >> Animales exóticos >> wallaroos Mascotas
Los guepardos (acinonyx jubatus) son los animales terrestres más rápidos, capaces de alcanzar velocidades de hasta 112 kph (70 mph). Sus adaptaciones únicas, que incluyen piernas largas, una columna flexible y garras no retráctiles, les permiten lograr esta increíble velocidad. Sin embargo, también se sabe que los guepardos tienen una resistencia relativamente pobre y solo pueden mantener su velocidad máxima para distancias cortas.
Una hipótesis que se ha propuesto explicar las adaptaciones únicas del Cheetah es que evolucionaron como cazadores cursoriales, especializándose en perseguir presas en distancias cortas. Esta hipótesis está respaldada por varias líneas de evidencia, que incluyen:
1. Los guepardos tienen una construcción delgada y piernas largas que les permiten tomar largos pasos y cubrir el terreno rápidamente.
2. Su columna flexible actúa como un resorte, almacenando y liberando energía durante cada zancada.
3. Sus garras no retráctiles proporcionan una tracción adicional en el suelo, lo que les permite acelerar y cambiar de dirección rápidamente.
4. Los guepardos tienen pulmones grandes y una alta frecuencia cardíaca, lo que les permite respirar y bombear oxígeno rápidamente a sus músculos.
En conjunto, estas adaptaciones sugieren que los guepardos están diseñados específicamente para sprints de corta distancia. Esta hipótesis también es consistente con el comportamiento de caza del guepardo, que implica perseguir presas en áreas abiertas y usar su velocidad para superarlos.
A pesar de su impresionante velocidad, los guepardos enfrentan una serie de desafíos en su entorno. A menudo son compensados por depredadores más grandes, como leones y leopardos, que pueden derribar presas más grandes. Además, los guepardos son susceptibles a una variedad de enfermedades y lesiones, lo que puede reducir aún más sus posibilidades de supervivencia.
A pesar de estos desafíos, los guepardos siguen siendo una parte importante del ecosistema. Desempeñan un papel en el control de las poblaciones de sus especies de presas, y su presencia ayuda a mantener la biodiversidad. Los guepardos también son una atracción turística popular, y su conservación es importante por razones ecológicas y económicas.