# >> Mascota información > >> Animales exóticos >> wallaroos Mascotas
Los delfines nariz de botella (Tursiops truncatus) son mamíferos marinos que se han adaptado a una amplia gama de hábitats, desde aguas costeras hasta océanos profundos. A pesar de su amplia distribución y adaptabilidad, los delfines nariz de botella enfrentan varios desafíos y amenazas para su supervivencia. Estos son algunos de los principales problemas que encuentran los delfines de nariz de botella:
Pérdida y degradación del hábitat :El desarrollo costero, la contaminación marina y la fragmentación del hábitat son amenazas significativas para los delfines nizos de botella. Las actividades humanas como el dragado, la recuperación de tierras y la construcción costera destruyen sus hábitats naturales e interrumpen sus zonas de alimentación y reproducción. La contaminación acústica de los barcos y las actividades humanas también puede alterar sus habilidades de comunicación y ecolocación.
contaminación :Los delfines están expuestos a diversos contaminantes, incluidos metales pesados, pesticidas y plásticos, a través de la contaminación del agua. La contaminación puede causar diversos problemas de salud, incluidos el daño del sistema inmune, los problemas reproductivos y las anormalidades del desarrollo. Los delfines nariz de botella también pueden ingerir desechos plásticos, lo que lleva a bloqueos en sus sistemas digestivos.
Overfishing :La sobrepesca de las especies de peces en las que los delfines dependen de los alimentos pueden conducir a la competencia por escasos recursos entre humanos y delfines. La captura incipiente, la captura accidental de delfines en las redes de pesca, es otro problema importante, particularmente en áreas con actividades de pesca intensiva. El enredo en el equipo de pesca puede causar lesiones, estrés e incluso la muerte a los delfines.
Cambio climático :El cambio climático afecta la temperatura del océano, la acidez y el nivel del mar. Estos cambios pueden afectar la disponibilidad y distribución de especies de presas, interrumpir los patrones de migración y alterar las condiciones del hábitat, todas las cuales pueden tener consecuencias negativas para las poblaciones de delfines nariz de botella.
caza y cautiverio :Algunas poblaciones de delfines enfrentan la caza directa de su carne, piel y aceite, especialmente en ciertas partes del mundo. Además, los delfines nariz de botella se capturan para exhibirse en parques marinos y acuarios, lo que plantea preocupaciones éticas sobre su bienestar y el impacto del cautiverio en su dinámica social y conductual.
Enfermedades virales y bacterianas :Los delfines pueden sufrir varias enfermedades infecciosas propagadas por virus, bacterias y parásitos. Estas enfermedades pueden causar problemas de salud graves, que incluyen infecciones respiratorias, lesiones cutáneas y trastornos del sistema inmunitario, lo que puede conducir a la mortalidad en casos graves.
Contaminación acústica :La contaminación acústica del aumento del tráfico marino y las actividades humanas, como las encuestas sísmicas y los ejercicios militares, puede alterar la comunicación y la ecolocación en los delfines nariz de botella. La exposición al ruido crónico puede causar daños auditivos a largo plazo, enmascarar sonidos vitales y afectar su capacidad para encontrar presas y navegar por su entorno.
Abordar estos problemas requiere esfuerzos de colaboración de los gobiernos, las organizaciones de conservación, las industrias pesqueras y el público. La implementación de regulaciones y prácticas que promueven la pesca sostenible, la reducción de la contaminación, la protección de los hábitats críticos y la conciencia sobre la importancia de la conservación de los delfines son esenciales para proteger los delfines nariz de botella y garantizar su supervivencia a largo plazo.