# >> Mascota información > >> Animales exóticos >> wallaroos Mascotas
Las Islas Galápagos son un archipiélago de las islas volcánicas ubicadas en el Océano Pacífico, a unas 600 millas (965 km) al oeste de los continentes de Ecuador. Las islas albergan una variedad diversa de factores abióticos y bióticos que han dado forma al ecosistema único y frágil de los Galápagos.
Factores abióticos
* Clima: El clima de las Islas Galápagos se clasifica como tropical, pero las islas experimentan una variedad de microclimas debido a las diferentes altitudes y topografía de las islas. La temperatura anual promedio es de alrededor de 75 grados Fahrenheit (24 grados Celsius), y las islas experimentan dos temporadas principales:una estación seca de mayo a noviembre y una estación húmeda de diciembre a abril.
* corrientes oceánicas: Las islas Galápagos se encuentran en la convergencia de varias corrientes oceánicas importantes, que influyen en el clima y la ecología de las islas. La corriente de Humboldt, una corriente fría del sur, trae aguas ricas en nutrientes que respaldan el crecimiento del fitoplancton, la base de la cadena alimentaria marina. La corriente de Panamá, una corriente cálida del norte, trae aguas más cálidas y promueve el crecimiento de coral.
* Geología: Las Islas Galápagos son el resultado de la actividad volcánica durante millones de años. Las islas están compuestas de lava, cenizas y roca volcánica, y el paisaje se caracteriza por volcanes, flujos de lava y conos de ceniza. Los volcanes activos de las islas Galápagos son un recordatorio constante de los procesos geológicos en curso que dan forma a las islas.
Factores bióticos
* vida marina: Las Islas Galápagos son reconocidas por su rica vida marina, que incluye una variedad diversa de especies como iguanas marinas, leones marinos, focas de piel, pingüinos y varias especies de peces, aves marinas y mamíferos marinos. Las islas albergan varias especies endémicas, como la tortuga gigante de Galápagos, la iguana marina y el cormorán no volador.
* Vida terrestre: Las Islas Galápagos también albergan una variedad de vida terrestre, incluidos reptiles, aves e insectos. Las islas albergan varias especies endémicas, como el halcón de Galápagos, el ruiseñor Galápagos y la tortuga de Galápagos.
* Vida vegetal: Las islas Galápagos albergan una variedad de especies de plantas, incluidos cactus, manglares y otras plantas costeras. Las islas también albergan varias especies de plantas endémicas, como Galápagos Daisy, el tomate Galápagos y la gloria de la mañana de Galápagos.
Los factores abióticos y bióticos de las islas Galápagos se han combinado para crear un ecosistema único y frágil que alberga una variedad diversa de especies. Las islas son un recordatorio de la importancia de conservar los ecosistemas naturales y proteger las especies que las llaman hogar.