¿Qué hace el guepardo como alimento?

Los guepardos son carnívoros y cazan principalmente ungulados, que son mamíferos con pezuñas. Su dieta se compone principalmente de presas de tamaño mediano, como gacelas, impalas, crías de ñus y gacelas. Los guepardos son conocidos por su velocidad excepcional y dependen de sus habilidades para correr para perseguir y capturar a sus presas. Por lo general, se dirigen a individuos enfermos, jóvenes o vulnerables dentro de la especie de presa.

Aquí hay un desglose detallado del comportamiento de caza y las preferencias alimentarias del guepardo:

1. Sigilo y velocidad:Los guepardos son depredadores de emboscada que dependen del sigilo y la velocidad para atrapar a sus presas. Utilizan su aguda vista para identificar presas potenciales a distancia y acecharlas, manteniéndose cerca del suelo y utilizando la vegetación como cobertura. Una vez que se acercan lo suficiente (normalmente entre 20 y 30 metros), lanzan una persecución a alta velocidad.

2. Persecución y derribo:Los guepardos pueden alcanzar velocidades de hasta 120 kilómetros por hora (75 millas por hora) en ráfagas cortas, lo que los convierte en los animales terrestres más rápidos. Durante una persecución, extienden sus garras para ganar tracción adicional y usan su larga cola como timón para mantener el equilibrio. Su objetivo es hacer tropezar a la presa tirándole las patas o obligándola a perder el equilibrio.

3. Matanza y consumo:Una vez que derriban a la presa, los guepardos suelen atacar la garganta para asestar un rápido mordisco mortal. Tienen mandíbulas relativamente débiles en comparación con otros grandes felinos, por lo que dependen de la asfixia o de cortar la médula espinal de la presa para someterla. Los guepardos suelen consumir a sus presas en el acto, a menudo empezando por los órganos ricos en nutrientes.

4. Preferencia de presa:Las gacelas son una presa común para los guepardos y representan una parte importante de su dieta. Sin embargo, son depredadores oportunistas y también cazan impalas, crías de ñus, gacelas, liebres y, a veces, presas incluso más grandes, como cebras o antílopes jóvenes.

5. Estrategias de caza:Los guepardos suelen cazar durante el día, cuando sus presas están más activas. A menudo operan solos, pero en algunos casos pueden cazar en pequeños grupos, generalmente con hembras emparentadas. Es más probable que los machos sean cazadores solitarios.

Es importante tener en cuenta que los guepardos son depredadores vulnerables y su tasa de éxito en la caza es relativamente baja en comparación con otros grandes felinos. A menudo compiten con otros depredadores como leones, leopardos y hienas por sus presas y pueden perder sus presas frente a estos competidores. Los guepardos también son más susceptibles a la pérdida de hábitat y a los conflictos entre humanos y vida silvestre, lo que los convierte en una especie en peligro de extinción que necesita esfuerzos de conservación.