# >> Mascota información > >> Animales exóticos >> tigres Mascotas
Barrios marrones, específicamente El pequeño murciélago marrón (Myotis Lucifugus) , están en peligro debido a una combinación de factores:
1. Síndrome de nariz blanca (WNS):
*Esta enfermedad fúngica, causada por *Pseudogymnoascus destructans *, ha devastado poblaciones de murciélagos en América del Norte desde su descubrimiento en 2006.
* WNS causa lesiones en los bozales y alas de los murciélagos, despertándolos durante la hibernación, agotando sus reservas de grasa y provocando el hambre o la muerte.
2. Pérdida y degradación del hábitat:
* La pérdida de bosques y cuevas, tanto cruciales para perseguir y alimentar, es una amenaza significativa.
* El desarrollo de la tierra, la urbanización y la deforestación impactan su hábitat.
* La pérdida de poblaciones de insectos debido al uso de pesticidas también afecta las fuentes de alimentos.
3. Cambio climático:
* Las temperaturas más cálidas interrumpen los patrones de hibernación y pueden conducir a una mayor vulnerabilidad a WNS.
* El cambio climático también puede alterar las poblaciones de insectos, afectando la disponibilidad de alimentos.
4. Otras amenazas:
* Turbinas eólicas: Los murciélagos pueden ser asesinados por colisiones con cuchillas de turbina eólica.
* Enfermedad: Además de WNS, otras enfermedades pueden afectar las poblaciones de murciélagos, incluidas la rabia y la histoplasmosis.
* perturbación humana: La perturbación de las cuevas y otros sitios de perseguir puede estresar los murciélagos y hacerlos más susceptibles a las enfermedades.
El pequeño murciélago marrón ha sido en peligro en Canadá y amenazado en los Estados Unidos. Esto significa que sus poblaciones corren el riesgo de extinción y requieren medidas de protección.
Esfuerzos para proteger los murciélagos marrones:
* Investigación en WNS, incluidos los métodos de tratamiento y prevención.
* Programas de conservación y restauración del hábitat.
* Campañas de educación y concientización para reducir la perturbación humana.
* Regulación del uso de pesticidas y otras amenazas.
Es crucial comprender la importancia de los murciélagos en nuestro ecosistema. Desempeñan un papel vital en el control de las poblaciones de insectos, la polinización de las plantas y la propagación de semillas. Proteger sus poblaciones es esencial para mantener la biodiversidad y el equilibrio ecológico.