# >> Mascota información > >> Animales exóticos >> tigres Mascotas
El tigre siberiano blanco no es una subespecie distinta de tigre. Es una variación de color del tigre siberiano (Panthera tigris altaica) causado por un gen recesivo, similar al albinismo. Por lo tanto, los esfuerzos de conservación se centran en la población de tigre siberiano en su conjunto.
Aquí hay algunas acciones positivas tomadas para ayudar a los tigres siberianos:
Conservación y gestión:
* Áreas protegidas: Los tigres siberianos se encuentran en áreas protegidas como la Reserva de la Biosfera Sikhote-Alin y la tierra del Parque Nacional Leopard en Rusia.
* esfuerzos contra el poach: El aumento de la patrulla, el compromiso de la comunidad y la aplicación de la ley han reducido la caza furtiva y han ayudado a la población de tigres a recuperarse.
* Restauración del hábitat: Se están realizando esfuerzos para restaurar hábitats dañados, incluida la reforestación y la reducción de la invasión humana.
* Programas de cría cautiva: Los zoológicos y los santuarios de vida silvestre juegan un papel en la reproducción y la reintroducción de los tigres siberianos en la naturaleza.
* Investigación científica: Los estudios sobre ecología del tigre, comportamiento y genética son esenciales para informar las estrategias de conservación.
* Cooperación internacional: Organizaciones como WWF y la UICN trabajan con gobiernos y comunidades locales para proteger a los tigres siberianos en su rango.
éxitos:
* Aumento de la población: La población de tigre siberiano ha demostrado un aumento significativo en las últimas décadas, gracias a estos esfuerzos de conservación. Las estimaciones ahora colocan a la población entre 500 y 600 personas.
* Conectividad mejorada del hábitat: Los esfuerzos para reconectar parches de hábitat fragmentados han ayudado a los tigres a moverse más libremente, lo que aumenta sus posibilidades de supervivencia.
* Tasas reducidas de furgoneta: Las tasas de caza furtiva han disminuido drásticamente en los últimos años debido a las mejoras campañas de aplicación y conciencia.
Desafíos:
* Cambio climático: El cambio climático plantea una amenaza para el hábitat del tigre siberiano, ya que puede afectar las poblaciones de presas y alterar el paisaje.
* Pérdida del hábitat: Las actividades humanas continuas, como la tala y la minería, pueden conducir a la pérdida de hábitat y la fragmentación.
* Comercio ilegal: La demanda de partes del cuerpo del tigre en la medicina tradicional persiste en algunas partes de Asia, impulsando la caza furtiva ilegal.
Si bien ha habido éxitos en la protección del tigre siberiano, es crucial continuar estos esfuerzos y abordar los desafíos continuos para garantizar la supervivencia a largo plazo de la especie.