# >> Mascota información > >> Animales exóticos >> tigres Mascotas
El Tiger Quoll, también conocido como Quoll de cola manchada, está en peligro crítico debido a una combinación de factores:
1. Pérdida y fragmentación del hábitat:
* Limpieza de tierras para la agricultura y la urbanización: Esto ha reducido drásticamente la cantidad de hábitat adecuado disponible para las quollas de tigre, especialmente en áreas donde alguna vez estuvieron muy extendidas.
* Introdujo depredadores: La introducción de gatos salvajes y zorros rojos, que se aprovechan de las quolls, ha afectado aún más a sus poblaciones.
2. Enfermedades introducidas:
* virus de moquillo canino: Esta enfermedad altamente contagiosa, propagada por perros salvajes, ha sido devastadora para las poblaciones quoll.
* sarcóptica Mange: Esta infección de la piel, causada por los ácaros, puede provocar problemas graves de la piel y la muerte.
3. Mortalidad por carretera:
* colisiones de vehículos: Los quolls de tigre a menudo son asesinados por automóviles, especialmente en áreas donde las carreteras cruzan su hábitat.
4. Competencia de especies introducidas:
* Introdujo depredadores: Los gatos salvajes y los zorros rojos compiten con quolls por alimentos y recursos.
5. Cambio climático:
* Ifiros Bush: El aumento de la frecuencia y la intensidad de los incendios forestales debido al cambio climático han destruido el hábitat quoll y matado a los individuos.
6. Uso de pesticidas:
* envenenamiento: El uso de pesticidas, particularmente los rodenticidas, puede inadvertidamente las quolls de envenenamiento.
7. Falta de diversidad genética:
* Poblaciones pequeñas: La disminución de las poblaciones de quoll ha llevado a una reducción en la diversidad genética, lo que los hace más susceptibles a las enfermedades y los cambios ambientales.
Esfuerzos de conservación:
A pesar de los desafíos, existen esfuerzos de conservación continuos destinados a proteger el Tiger Quoll:
* Restauración y protección del hábitat: Creación y gestión de áreas protegidas, restaurando el hábitat degradado y el control de los depredadores salvajes.
* Manejo de la enfermedad: Programas de vacunación e investigación sobre formas de mitigar los efectos de enfermedades como el moquillo canino.
* Programas de cría cautiva: Mantener un conjunto de genes saludable y reintroducir quolls en la naturaleza.
* Conciencia y educación comunitaria: Aumentar la conciencia sobre las amenazas que enfrentan las quollas de tigre y alentar a las personas a tomar medidas.
Si bien estos esfuerzos son cruciales, el futuro del Tiger Quoll sigue siendo precario. Los esfuerzos continuos para abordar la pérdida de hábitat, las especies invasoras y el cambio climático son esenciales para su supervivencia a largo plazo.