¿Por qué el tigre de Bengala está en peligro de extinguirse?

El tigre de Bengala está en peligro de extinguirse debido a una combinación de factores, que incluyen:

Pérdida del hábitat: El hábitat natural del tigre de Bengala se está destruyendo rápidamente debido a la deforestación de la agricultura, la tala y otros proyectos de desarrollo. Esta pérdida de hábitat fragmenta a las poblaciones de tigres y las hace más vulnerables a la caza furtiva y otras amenazas.

cacería furtiva: Los tigres están cazadores para su pelaje, huesos y otras partes del cuerpo, que se utilizan en la medicina tradicional y otras actividades ilegales. La demanda de productos de tigre es alta en algunos países asiáticos, y esto ha llevado a un aumento significativo en la caza furtiva.

asesinatos de represalia: Los tigres a veces son asesinados por humanos en represalia por ataques contra ganado o humanos. Este es un problema importante en las áreas donde los tigres y los humanos viven muy cerca.

Cambio climático: El cambio climático también está contribuyendo a la disminución del tigre de Bengala. A medida que las temperaturas aumentan y los patrones climáticos cambian, los hábitats de tigres están siendo afectados, lo que les dificulta sobrevivir.

Presa de agotamiento de la base: El agotamiento de la base de presas naturales del tigre debido a la sobrehunción y la pérdida de hábitat también ha contribuido a la disminución del tigre de Bengala.

Todos estos factores han contribuido a una disminución significativa en la población de tigres de Bengala. A principios de 1900, había un estimado de 100,000 tigres de Bengala en la naturaleza. Hoy, solo quedan unos 2.500 tigres de Bengala. El tigre de Bengala está clasificado como en peligro por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).