¿Por qué está en peligro el río Grande Sucker?

El río Grande Sucker es una especie en peligro de extinción de peces de agua dulce que se encuentra en un área muy limitada de la cuenca de drenaje de Río Grande del centro-sur de Nuevo México y el extremo suroeste de Texas, EE. UU. Y Chihuahua, México. Fue listado como una especie en peligro de extinción en 1994.

Las razones principales del estado en peligro del río Grande Sucker son:

Pérdida y degradación del hábitat :Esta es la amenaza más significativa para Río Grande Sucker. Su hábitat natural consiste en arroyos poco profundos, claros y cálidos con grava y fondos de adoquines, y mucha vegetación acuática. La alteración y la destrucción de estos hábitats debido a actividades humanas como desvíos de agua, construcción de presas, canalización y urbanización han llevado a una reducción significativa en el rango y la población de los tontos.

contaminación :La introducción de contaminantes, incluida la escorrentía agrícola, las aguas residuales, los contaminantes industriales y los productos químicos en el Río Grande, ha degradado aún más la calidad del agua y ha impactado negativamente el hábitat del tonto. El agua contaminada puede afectar la salud, la reproducción y el comportamiento de alimentación del sucio.

Overfishing :En el pasado, el río Grande Sucker fue atrapado como fuente de alimento y usado como cebo por los pescadores. Las prácticas de pesca insostenibles contribuyeron a la disminución de la especie, especialmente durante los períodos en que su población ya era vulnerable debido a la pérdida y degradación del hábitat.

depredación :Las especies no nativas introducidas, como Red Shiner y The Largemouth Bass, se han establecido en el Río Grande y se presa del río Grande Sucker, agregando más presión sobre sus poblaciones ya disminuidas.

competencia :La competencia por los alimentos y el hábitat de otras especies de peces nativas y no nativas también plantea desafíos para la supervivencia del río Grande Sucker.

Se han implementado esfuerzos de conservación, como proyectos de restauración de hábitat, planes de gestión del agua y regulaciones sobre retiros de agua y contaminación, para mitigar estas amenazas y proteger las poblaciones restantes del río Grande Sucker. Sin embargo, estos esfuerzos son cruciales para la supervivencia y recuperación a largo plazo de esta especie en peligro de extinción para abordar estas amenazas en curso de manera efectiva.