¿Por qué los tigres caspios están extintos?

El tigre Caspio, clasificado científicamente como Panthera Tigris virgata, era una subespecie de tigre que históricamente habitaba la región del Mar Caspio, que abarcaba partes de Irán, Armenia, Azerbaiyán, Turkmenistán, Kazajstán, Georgia, Afgganistán, Pakistán, Uzbekistan, Kyrgyzstan, y Turquía, y Turquía, y Turquía y Turquía y Turquía y Turquía y Turquía y Turquía y Turquía y Turquía y Turquía y Turquía y Turquía y Turquía y Turquía y Turquía y Turquía y Turquía y Turquía y Turquía y Turquía y Turquía y Turquía y Turquía y Turquía y Turquía y Turquía. A pesar de su rango histórico generalizado, actualmente se considera extinto. Varios factores atribuidos a la desaparición del tigre caspio incluyen:

Pérdida de hábitat :A medida que crecían las poblaciones humanas, sus actividades agrícolas y de desarrollo invadieron los hábitats naturales de los tigres caspianos. La deforestación, la conversión de humedales para la agricultura y la expansión de los asentamientos humanos contribuyeron a la fragmentación y pérdida del hábitat, afectando los recursos naturales y los terrenos de caza de los Tigres.

caza y caza furtiva :Los tigres caspios fueron apreciados por su lujoso pelaje y otras partes del cuerpo utilizadas en la medicina tradicional, haciéndolos vulnerables a la caza y la caza furtiva específica. La caza furtiva fue especialmente desenfrenada durante los siglos XIX y principios del XX debido a la mayor demanda de pieles de tigre y otras partes del cuerpo, lo que condujo a una disminución sustancial de la población.

Presa de agotamiento :Los tigres caspios son carnívoros, predominantemente que se aprovechan de grandes ungulados, como jabalíes, ciervos y cabras de montaña. Con la pérdida de hábitat y la expansión de la agricultura, estas especies de presas también enfrentaron disminuciones de la población debido a la caza y las áreas reducidas de pastoreo. La disponibilidad reducida de presas comprometió aún más la supervivencia de los tigres caspios.

Inestabilidad política y guerras civiles :Algunos países dentro del rango histórico del tigre han experimentado períodos de inestabilidad política y guerras civiles. Este disturbio civil afectó los esfuerzos de conservación, lo que hace que sea difícil implementar medidas de protección apropiadas y combatir la caza furtiva de manera efectiva.

Como resultado de estos factores, la población del tigre caspio disminuyó precipitadamente. El último avistamiento confirmado de un tigre caspio se registró en 1959 en el Parque Nacional Golestan en Irán. A pesar de los extensos esfuerzos de conservación e iniciativas para revivir la población del tigre caspio, no se han realizado avistamientos confirmados en los años posteriores. En consecuencia, los tigres caspios son considerados funcionalmente extintos por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).