# >> Mascota información > >> Animales exóticos >> tigres Mascotas
Los tigres (Panthera tigris) son criaturas poderosas y majestuosas que pertenecen a la familia de Felidae. Su vida útil varía según la especie y puede estar influenciada por varios factores como el hábitat, la dieta y las interacciones humanas.
En la naturaleza, los tigres generalmente tienen una vida útil de alrededor de 10 a 15 años. Sin embargo, se sabe que algunas personas viven durante períodos más largos. Por ejemplo, el famoso tigre siberiano, "Chita", vivió durante 21 años en cautiverio en el zoológico de Londres.
En cautiverio, los tigres pueden tener una vida útil más larga en comparación con sus contrapartes salvajes. Esto se debe a que reciben atención regular y veterinaria, y están protegidos de varias amenazas, como la caza furtiva y los conflictos territoriales. En algunos casos, se sabe que los tigres cautivos viven durante más de 20 años.
Aquí hay un desglose de la vida útil promedio de diferentes especies de tigres:
1. Bengala Tiger (Panthera tigris tigris):10-15 años en la naturaleza, hasta 20 años en cautiverio.
2. Tigre siberiano (Panthera Tigris Altaica):10-15 años en la naturaleza, hasta 20 años en cautiverio.
3. Tigre indochino (Panthera tigris corbetti):10-15 años en la naturaleza, hasta 20 años en cautiverio.
4. Tigre malayo (Panthera tigris Jacksoni):10-15 años en la naturaleza, hasta 20 años en cautiverio.
5. Tigre de Sumatra (Panthera tigris sumatrae):10-15 años en la naturaleza, hasta 20 años en cautiverio.
6. Tigre del sur de China (Panthera tigris amoyensis):10-15 años en la naturaleza, hasta 20 años en cautiverio.
Es importante tener en cuenta que estos son rangos aproximados, y los tigres individuales pueden tener una vida útil más corta o más larga dependiendo de varios factores. Los tigres enfrentan numerosos desafíos en la naturaleza, incluida la pérdida de hábitat, la caza furtiva y los conflictos con los humanos, lo que puede afectar su supervivencia. Los esfuerzos de conservación son cruciales para garantizar la supervivencia a largo plazo de estas magníficas criaturas.