# >> Mascota información > >> Animales exóticos >> Peter Wolfs
Después de que un coyote muere y no come otro animal, sufre el proceso natural de descomposición. Esto es lo que pasa:
Etapas iniciales:
* Rigor mortis: El cuerpo se endurece debido a las contracciones musculares.
* hinchazón: Los gases se acumulan dentro del cuerpo a medida que las bacterias comienzan a descomponer los tejidos.
* Livor mortis: La sangre se asienta en las partes inferiores del cuerpo, causando decoloración.
descomposición:
* putrefacción: Las bacterias descomponen los tejidos blandos del cuerpo, producen malos olores y liberan gases.
* Slippage de piel: La piel se afloja y comienza a despegarse.
* Esqueletización: La carne desaparece gradualmente, dejando solo huesos.
Factores que afectan la descomposición:
* Temperatura: Las temperaturas más cálidas aceleran la descomposición.
* Humedad: Los entornos húmedos aceleran la descomposición.
* Actividad de insectos: Las moscas, los escarabajos y otros insectos ponen huevos en la carcasa, lo que lleva a la infestación de gusanos.
* Scavengers: Las aves, otros mamíferos e insectos pueden consumir los restos, acelerando el proceso.
etapas finales:
* huesos secos: Los huesos se blanquean y se secan.
* Desintegración: Finalmente, los huesos se descomponen y se convierten en parte del suelo.
Impacto ambiental:
* Ciclo de nutrientes: El proceso de descomposición libera nutrientes al medio ambiente, beneficiando a las plantas y otros organismos.
* hábitat: Los restos pueden proporcionar refugio y materiales de anidación para otros animales.
En general, la descomposición de un coyote es un proceso natural que juega un papel vital en el ecosistema. Ayuda a devolver nutrientes al medio ambiente y proporciona alimentos y recursos para otros organismos.