# >> Mascota información > >> Animales exóticos >> Peter Wolfs
Es difícil clasificar definitivamente la inteligencia animal, ya que diferentes especies se destacan en diferentes áreas. Sin embargo, los lobos se consideran ampliamente como uno de los animales no domesticados más inteligentes . He aquí por qué:
* Estructura social compleja: Los lobos viven en paquetes con intrincadas jerarquías sociales, que requieren una comunicación compleja y habilidades de resolución de problemas. Tienen un fuerte sentido de familia y trabajan juntos para cazar y defender su territorio.
* Comunicación avanzada: Los lobos se comunican a través de una variedad de vocalizaciones, lenguaje corporal y marcado de olor. Utilizan estos métodos para transmitir información sobre alimentos, peligro y estatus social.
* Caza estratégica: Los lobos son cazadores altamente calificados que utilizan el trabajo en equipo y la estrategia para eliminar grandes presas. Pueden adaptar sus métodos de caza a diferentes entornos y especies de presas.
* Habilidades de resolución de problemas: Se ha observado que los lobos demuestran habilidades innovadoras de resolución de problemas, como superar los obstáculos para acceder a los alimentos o escapar de los recintos.
* Memoria espacial: Los lobos tienen una excelente memoria espacial, lo que les permite navegar en entornos complejos y recordar las ubicaciones de las fuentes y recursos de alimentos.
Si bien no hay una lista definitiva de los diez mejores, los lobos a menudo se clasifican junto con otros animales inteligentes como delfines, cuervos, elefantes y primates. Sus complejas estructuras sociales, habilidades avanzadas de comunicación y habilidades impresionantes de resolución de problemas las colocan firmemente entre los animales no domesticados más inteligentes de la Tierra.