# >> Mascota información > >> Animales exóticos >> Peter Wolfs
Los lobos obtienen energía cuando comen conejos al consumir la energía química almacenada en los tejidos del conejo, principalmente en forma de grasa y carbohidratos. El proceso involucra varias etapas:
1. Ingestión:el lobo ingiere el conejo mordiendo y masticando, rompiendo los tejidos en piezas más pequeñas.
2. Digestión:una vez en el sistema digestivo del lobo, la carne del conejo se somete a una digestión mecánica y química. La digestión mecánica ocurre en el estómago, donde los músculos del estómago fuertes rechazan la comida y la mezclan con jugos digestivos. La digestión química comienza en el estómago con la secreción de enzimas gástricas que descomponen las proteínas y continúan en el intestino delgado con la liberación de enzimas del páncreas y la bilis del hígado. Estas enzimas descomponen aún más los carbohidratos, proteínas y grasas en moléculas más simples, como glucosa, aminoácidos y ácidos grasos.
3. Absorción:los nutrientes digeridos se absorben a través de las paredes del intestino delgado en el torrente sanguíneo. La glucosa de los carbohidratos proporciona energía rápida, mientras que los ácidos grasos de las grasas proporcionan una fuente de energía más duradera. Los aminoácidos de las proteínas se utilizan para varios procesos metabólicos, incluidos los tejidos de construcción y reparación.
4. Respiración celular:los nutrientes absorbidos se transportan por todo el cuerpo del lobo a las células. Dentro de las células, la glucosa sufre respiración celular, una serie de reacciones enzimáticas que descomponen la glucosa y producen energía en forma de ATP (trifosfato de adenosina). Las moléculas de ATP sirven como fuente inmediata de energía para los procesos celulares.
5. Eliminación de residuos:los materiales no digeridos y los productos de desecho del proceso digestivo, como la fibra y la materia vegetal indigestible, finalmente se eliminan del cuerpo como heces.
A través del proceso de digestión y absorción, el lobo extrae la energía química almacenada en los tejidos del conejo y la convierte en una forma utilizable que alimenta las actividades de su cuerpo, permitiendo que el lobo crezca, mantenga su temperatura corporal, busque presas y participe en otros comportamientos esenciales.