# >> Mascota información > >> Animales exóticos >> Peter Wolfs
Los Wolverines no se enfrentan actualmente a la extinción, pero sus poblaciones están disminuyendo en algunas áreas debido a varios factores. Estos incluyen:
1. Pérdida del hábitat:los wolverines requieren hábitats grandes, remotos y sin perturbarse para la supervivencia. A medida que el desarrollo humano y las actividades invaden sus hábitats naturales, como la tala, la minería y la urbanización, los wolverines pierden espacio vital para la caza, la deninismo y la reproducción.
2. Caza y captura:los wolverines todavía están legalmente cazados y atrapados en algunas regiones por su pelaje y como amenazas percibidas para el ganado y las especies de caza. A pesar de las regulaciones, la caza ilegal y la captura continúan afectando a las poblaciones de Wolverine.
3. Cambio climático:los Wolverines dependen en gran medida de la nieve para la supervivencia, incluida la denning y la caza. El cambio climático y las temperaturas crecientes están causando reducciones en la cubierta de nieve y alterando el momento del deshielo, lo que afecta la reproducción, el movimiento y el acceso a la presa de Wolverine.
4. Conflicto de vida humana:en áreas donde los wolverines entran en contacto con los humanos, pueden surgir conflictos debido al comportamiento de la eliminación del animal y las posibles amenazas para el ganado. Las interacciones negativas pueden conducir a medidas de control letales.
5. Baja tasa reproductiva:los wolverines tienen una tasa reproductiva relativamente lenta, y las hembras dan a luz a uno a cuatro kits cada dos o tres años. Este lento ciclo reproductivo dificulta que las poblaciones se recuperen de la disminución.
6. Contaminación:los contaminantes como los metales pesados y los pesticidas pueden acumularse en el entorno del Wolverine y afectar su salud, reproducción y bienestar general.
7. Enfermedades:los wolverines son susceptibles a diversas enfermedades y parásitos que pueden afectar a sus poblaciones, incluido el moquillo canino, la tularemia y la sarna.
Los esfuerzos de conservación están en curso para abordar estas amenazas, como la protección del hábitat y la gestión, la reducción del conflicto de la vida humana y aumentar la conciencia pública sobre la importancia de la conservación del wolverino.