# >> Mascota información > >> Animales exóticos >> Peter Wolfs
Los lobos rojos están desapareciendo debido a una combinación de factores, principalmente relacionados con la pérdida de hábitat, el conflicto de vida humana y la hibridación.
1. Pérdida del hábitat: La causa principal del declive del lobo rojo es la pérdida de hábitat y la fragmentación. Su rango histórico una vez cubrió gran parte del sureste de los Estados Unidos, pero el desarrollo, la agricultura y la urbanización han reducido en gran medida su hábitat disponible. A medida que las poblaciones humanas se expanden y los cambios en el uso de la tierra, los lobos rojos pierden áreas esenciales para la reproducción, la búsqueda de alimentos y la búsqueda de compañeros.
2. conflicto humano-wildlife: Los lobos rojos a veces entran en conflicto con los humanos, particularmente cuando se aprovechan del ganado o son percibidos como una amenaza para las personas o las mascotas. Esto puede conducir a la muerte deliberada de lobos rojos, ya sea a través de la caza, la captura o el envenenamiento.
3. Hibridación: Los lobos rojos están estrechamente relacionados con los coyotes y pueden entrelazarse con ellos, lo que lleva a la hibridación. Los híbridos de lobo rojo coyote pueden haber reducido la aptitud, afectando su supervivencia y éxito reproductivo. La hibridación puede diluir la composición genética única del lobo rojo y amenazar la integridad de la especie.
4. Enfermedad: Además, los lobos rojos son susceptibles a diversas enfermedades, como el moquillo canino, el parvovirus y la enfermedad del gusano del corazón. Estas enfermedades pueden propagarse a través del contacto con perros domésticos u otros cánidos salvajes y plantear riesgos significativos para la salud para los lobos rojos.
5. Tamaño de la población pequeña: Los lobos rojos siempre han tenido una pequeña población, lo que los hace más susceptibles a problemas genéticos como la endogamia. La endogamia puede conducir a una menor diversidad genética, una mayor susceptibilidad a la enfermedad y una disminución del éxito reproductivo.
Debido a estos factores, los lobos rojos han sido listados como en peligro crítico por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU. Los esfuerzos de conservación están en curso, incluida la protección del hábitat, los programas de cría cautivos y la translocación, pero la especie enfrenta numerosos desafíos para su supervivencia.