# >> Mascota información > >> Animales exóticos >> Pet cangrejos ermitaños
Los cangrejos ermitaños tienen algunas adaptaciones interesantes que los ayudan a sobrevivir:
1. Protección de concha:
* conchas vacías: Los cangrejos ermitaños son conocidos por habitar conchas de caracol vacías para su protección. Necesitan estas conchas para proteger sus abdomen suave de los depredadores y los elementos.
* intercambio de conchas: A medida que crecen, necesitan encontrar conchas más grandes. A menudo competirán por los conchas con otros cangrejos y cambiarán las cáscaras cuando encuentren una mejor.
2. Comida:
* omnívoros: Los cangrejos ermitaños son omnívoros, lo que significa que comen plantas y animales.
* Scavengers: Principalmente buscan comida, comiendo animales muertos, plantas en descomposición y algas.
* Depredadores ocasionales: También pueden ser depredadores en pequeños invertebrados.
3. Agua:
* humedad: Los cangrejos ermitaños deben permanecer húmedos, especialmente en entornos más secos. A menudo permanecen en áreas húmedas o llevan gotas de agua en sus conchas.
* respiración branquial: Sus branquias requieren que la humedad funcione correctamente.
4. Defensa:
* Garras: Sus grandes garras se usan para la defensa contra los depredadores. También pueden usarlos para romper conchas abiertas y otros objetos duros.
* Ocultación: Se esconderán en sus caparazones cuando estén amenazados, lo que les dificulta alcanzar los depredadores.
5. Movimiento:
* caminar: Los cangrejos ermitaños caminan sobre sus ocho patas, moviéndose hacia atrás y hacia atrás.
* escalada: Algunas especies son excelentes escaladores, lo que les permite acceder a áreas más altas para alimentos y protección.
6. Comportamiento social:
* grupos: Los cangrejos ermitaños a menudo viven en grupos, lo que proporciona seguridad en los números.
* Competencia: Pueden ser territoriales, particularmente cuando se trata de comida y refugio.
7. Adaptaciones especiales:
* tallos en los ojos: Tienen tallos largos de los ojos que pueden retraerse, proporcionándoles una visión excelente.
* Antenas: Sus antenas son sensibles al tacto, el sabor y el olfato, ayudándoles a navegar y encontrar comida.
Estas adaptaciones permiten que los cangrejos ermitaños prosperen en una variedad de hábitats, desde playas costeras hasta bosques tropicales. Son criaturas fascinantes con estrategias de supervivencia únicas que las hacen muy adecuadas para su entorno.