# >> Mascota información > >> Animales exóticos >> Pet cangrejos ermitaños
1. Cuerpo asimétrico: Los cangrejos ermitaños tienen un cuerpo asimétrico, con una garra derecha más grande y musculosa y una garra izquierda más pequeña. Esta adaptación les ayuda a agarrar las conchas que habitan y a defenderse de los depredadores.
2. Garras fuertes: Los cangrejos ermitaño tienen fuertes garras que usan para agarrar las conchas que habitan, para defenderse de los depredadores y reunir alimentos.
3. Antenas largas y segmentadas: Los cangrejos ermitaños tienen antenas largas y segmentadas que usan para sentir su entorno y comunicarse entre sí.
4. Ojos: Los cangrejos ermitaños tienen ojos ubicados en tallos, lo que les da un amplio campo de visión. Esta adaptación les ayuda a detectar depredadores y encontrar comida.
5. Gills: Los cangrejos ermitaños tienen branquias que usan para respirar. Esta adaptación les permite vivir tanto en agua como en tierra.
6. Exoesqueleto duro: Los cangrejos ermitaños tienen un exoesqueleto duro que los protege de los depredadores y de los elementos. Esta adaptación también les ayuda a retener el agua, lo cual es importante para la supervivencia en ambientes secos.
7. Capacidad para cambiar los conchas: Los cangrejos ermitaños tienen la capacidad de cambiar las conchas a medida que crecen. Esta adaptación les permite encontrar un caparazón del tamaño correcto para ellos y que les proporcione la mejor protección.
8. Relaciones comensales: Los cangrejos ermitaños a menudo forman relaciones comensales con otros organismos, como anémonas de mar y esponjas. Estas relaciones proporcionan al cangrejo ermitaño protección contra los depredadores y una fuente de alimento.