# >> Mascota información > >> Animales exóticos >> Pet cangrejos ermitaños
Determinar el sexo de un cangrejo ermitaño se puede hacer examinando la parte inferior del cangrejo. Aquí están las diferencias clave a buscar:
1. Tamaño y forma de segmentos abdominales:
- Los cangrejos ermitaños masculinos tienen segmentos abdominales más estrechos y más largos en comparación con las hembras.
- Los cangrejos ermitaños femeninos tienen segmentos abdominales más amplios y redondeados para acomodar el espacio requerido para transportar y proteger los huevos.
2. Gonopores:
- Los cangrejos ermitaños masculinos tienen un par de gonoporos ubicados en el segundo par de segmentos abdominales (contando desde el extremo de la cola).
- Los cangrejos ermitaños femeninos tienen un solo gonopore ubicado en el medio del tercer par de segmentos abdominales.
Los gonoporos son utilizados por ambos sexos para liberar fluidos reproductivos durante el apareamiento.
3. Aperturas de pleón (coxópodos):
-Los cangrejos ermitaños masculinos tienen una pequeña apertura llamada apertura de Coxal en la parte inferior del penúltimo par de patas para caminar.
- Los cangrejos ermitaños femeninos no tienen aberturas coxal.
Los hombres utilizan las aberturas coxal para el cierre durante la reproducción y para transferir espermatozoides a las hembras.
4. Uropods:
- En algunas especies de cangrejo ermitaño, los machos maduros tienen uropods más notablemente agrandados (apéndices en el ventilador de cola) en comparación con las hembras.
Es importante tener en cuenta que estas son pautas generales y pueden variar entre diferentes especies de cangrejo ermitaño. Si no está seguro, es mejor consultar una fuente conocedora o un experto en biología de cangrejos ermitaños.