# >> Mascota información > >> Animales exóticos >> Pet Zorros
Los zorros árticos usan una variedad de partes del cuerpo para la supervivencia en su entorno duro. Aquí hay algunos ejemplos clave:
Para cazar y recolectar comida:
* dientes afilados: Sus dientes pequeños pero afilados son perfectos para desgarrar la carne y los huesos, lo que les permite consumir pequeños mamíferos, pájaros, peces y carroña.
* Excelente sentido del olfato: Tienen un sentido del olfato increíblemente agudo, ayudándoles a localizar presas, incluso bajo la nieve y el hielo.
* Piernas y patas poderosas: Sus fuertes piernas y patas con garras no retráctiles los ayudan a correr rápido y navegar en paisajes nevados.
* Fur grueso: Su densa piel actúa como aislamiento, protegiéndolos del frío extremo y permitiéndoles cazar en condiciones heladas.
Para la protección de los elementos:
* Fur grueso: Como se mencionó anteriormente, su grueso pelaje actúa como un aislante natural, manteniéndolos calientes en temperaturas heladas.
* orejas y cola cortas: Estas características minimizan la pérdida de calor, protegiéndolas aún más del frío.
* Cuerpo compacto: Su tamaño relativamente pequeño y forma compacta del cuerpo les ayudan a conservar el calor de manera más eficiente.
* camuflaje: Su piel blanca se combina sin problemas con el paisaje nevado, proporcionando camuflaje tanto para la caza como para la protección de los depredadores.
Para interacciones sociales:
* Glándulas de aroma: Los zorros árticos usan glándulas de aroma para marcar su territorio y comunicarse con otros zorros.
Otras adaptaciones:
* Burrowing: Son madrigueras expertas, creando guaridas subterráneas para protegerlos de los elementos y los depredadores.
* Metabolismo rápido: Los zorros árticos tienen un alto metabolismo, lo que les permite mantener la temperatura corporal en un frío extremo.
En general, todo el cuerpo del zorro del Ártico es un testimonio de su notable adaptación al entorno ártico. Cada característica, desde su grueso pelaje hasta su agudo sentido del olfato, contribuye a su supervivencia en uno de los lugares más desafiantes de la Tierra.