¿De dónde vienen los zorros árticos?

El zorro ártico (Vulpes lagopus) es un carnívoro pequeño y oportunista que se encuentra en las regiones del Ártico de América del Norte, Europa y Asia. Está bien adaptado para sobrevivir en el duro ambiente ártico, con una espesa capa blanca que proporciona aislamiento contra el frío y un hocico y orejas cortos que ayudan a minimizar la pérdida de calor.

Se cree que los zorros árticos evolucionaron de los zorros rojos (Vulpes Vulpes) que emigraron hacia el norte durante la última Edad de Hielo, hace unos 10,000 años. A medida que se adaptaron al entorno ártico, desarrollaron sus características y comportamientos físicos únicos.

Hoy en día, los zorros árticos se pueden encontrar en una variedad de hábitats dentro del círculo del Ártico, incluidos la tundra, el hielo marino y las áreas costeras. Son alimentadores oportunistas, y su dieta incluye pequeños mamíferos, aves, pescado, insectos e incluso carroña.

Los zorros árticos también son conocidos por su comportamiento social. Viven en pequeños grupos familiares llamados "paquetes", que generalmente consisten en una pareja apareada y su descendencia. Los paquetes pueden compartir territorio, pero generalmente cazan y buscan independientemente.

Los zorros árticos son miembros importantes del ecosistema ártico, y juegan un papel en el control de las poblaciones de roedores y las semillas dispersas. También son un recurso valioso para los pueblos indígenas en el Ártico, que usan su pelaje para ropa y otros fines.