¿Por qué se extinguen las morsas del Pacífico?

La morsa del Pacífico (Odobenus rosmarus divergens) actualmente no se considera extinta. Sin embargo, se enfrentan a serias amenazas que podrían llevar a su declive y poner en peligro su futuro. Aquí hay un desglose de los factores que contribuyen a su vulnerabilidad:

1. Cambio climático:

* derritiendo hielo marino: Las morsa dependen en gran medida del hielo marino para descansar, dar a luz y acceder a su fuente de alimento principal, almejas. A medida que el hielo marino del Ártico se derrite a una tasa acelerada debido al cambio climático, las morsas se ven obligadas a recorrer la tierra en mayor número, lo que lleva a hacinamiento, estampados y una mayor mortalidad, especialmente entre los terneros.

* Distribución de presas de cambio: Las aguas más cálidas alteran la distribución de almejas, su principal fuente de alimento, lo que dificulta que las morsas encuentren lo suficiente para comer.

2. Sobrecarga:

* sobreexplotación histórica: En el pasado, se cazaban morsas por sus colmillos de marfil, carne y pieles. Si bien la caza comercial ahora está regulada, cierta cazas de subsistencia todavía ocurre en ciertas áreas.

3. Acidificación del océano:

* Crecimiento reducido de la concha: La acidificación del océano, causada por una mayor absorción de dióxido de carbono, afecta el crecimiento de almejas y otros mariscos. Esto podría afectar la disponibilidad y la calidad de los alimentos para las morsas.

4. Contaminación:

* metales y contaminantes pesados: Las morsas pueden acumular toxinas del agua y presas contaminadas, lo que puede afectar su salud y reproducción.

5. Pérdida del hábitat:

* Desarrollo costero: La actividad humana a lo largo de su hábitat costero puede interrumpir sus lugares de reposo y reproducción.

6. Enfermedad:

* Patógenos emergentes: Si bien no es bien entendida, las morsas son susceptibles a las enfermedades, y el cambio climático podría aumentar el riesgo de brotes.

Estado:

* La morsa del Pacífico se enumera actualmente como "menos preocupación" Por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), pero esta clasificación está bajo revisión. Su población está disminuyendo y enfrentan amenazas crecientes debido al cambio climático.

Esfuerzos de conservación:

* Investigación y monitoreo:los científicos están estudiando poblaciones de morsa y los efectos del cambio climático en su supervivencia.

* Cooperación internacional:las organizaciones están trabajando juntas para proteger a las morsas a través de regulaciones y programas de conservación.

* Educación y conciencia:aumentar la conciencia pública sobre los desafíos que enfrentan las morsa del Pacífico es crucial para su supervivencia a largo plazo.

Es esencial recordar que el cambio climático es la amenaza más significativa para la morsa del Pacífico. A menos que tomemos medidas para mitigar el cambio climático y abordar otros factores, su futuro es incierto.