# >> Mascota información > >> Animales exóticos >> Pet Llamas
Las madres de ballenas azules son increíblemente dedicadas y brindan una atención extensa para sus pantorrillas. Así es como fomentan a sus crías:
1. Nacimiento y primeros días:
* nacimientos individuales: Las ballenas azules generalmente dan a luz a un solo ternero después de un período de gestación de alrededor de 11 meses.
* gran tamaño: ¡Los terneros nacen increíblemente grandes, miden alrededor de 23-26 pies de largo y pesan alrededor de 3 toneladas!
* Enfermería inmediata: La madre inmediatamente comienza a amamantar su ternero, proporcionando nutrientes y anticuerpos vitales.
2. Enfermería y crecimiento:
* leche alta en grasa: La leche de ballena azul es extremadamente rica en grasas (alrededor del 50%), proporcionando al ternero la energía necesaria para un rápido crecimiento.
* Alimentación frecuente: Las enfermeras de la pantorrilla varias veces al día, generalmente durante unos 10 minutos a la vez.
* Crecimiento rápido: ¡Los terneros crecen a un ritmo sorprendente, ganando alrededor de 200 libras por día!
3. Protección y orientación:
* Cerrar vínculo maternal: La madre se queda con su pantorrilla casi constantemente, protegiéndolo de los depredadores y enseñando habilidades de supervivencia esenciales.
* Protección contra los depredadores: Las orcas son una gran amenaza para las pantorrillas de ballenas azules, por lo que la madre usará su tamaño y fuerza para evitarlos.
* Orientación sobre la alimentación: La madre le enseña al ternero cómo encontrar alimentos, demostrando técnicas de alimentación y llevándola a áreas con abundante krill.
4. Independencia y destete:
* Período extendido de enfermería: Los terneros amenazan durante unos 6-7 meses, a veces incluso más.
* destete gradual: A medida que el ternero crece, comienza gradualmente a consumir más krill y menos leche.
* Independencia: Finalmente, el ternero se vuelve independiente y se aventura por sí solo, pero podría permanecer cerca de su madre durante unos meses más para el apoyo.
5. Vinculación y comunicación únicas:
* Vocalizaciones: Las ballenas azules usan vocalizaciones complejas para comunicarse con sus pantorrillas, incluidos silbatos, gemidos y otros sonidos.
* Cerrar vínculo emocional: El vínculo materna es increíblemente fuerte, y a menudo permanecen cerca incluso después de que la pantorrilla se vuelve independiente.
Dato interesante: A pesar de su enorme tamaño, las pantorrillas de ballenas azules son sorprendentemente ágiles y pueden nadar junto a sus madres casi inmediatamente después del nacimiento.
Las madres de ballenas azules son cuidadores increíbles, proporcionando a sus descendientes todo lo que necesitan para sobrevivir y prosperar en el vasto océano.