# >> Mascota información > >> Animales exóticos >> Pet Llamas
1. Almacenamiento de grasa en jorobas :
Los camellos almacenan energía en forma de grasa en sus jorobas. Cuando la comida y el agua son escasas, pueden descomponer estas reservas de grasa para generar energía.
2. Conservación del agua :
Los camellos tienen la capacidad de conservar agua en sus cuerpos excepcionalmente bien. Pueden perder el 40% de su agua corporal total sin mostrar signos de deshidratación.
3. Uso eficiente de agua :
Los camellos pueden minimizar la pérdida de agua a través de la sudoración y la respiración. Sus riñones también son altamente eficientes para reabsorizar el agua de la orina y excretar los desechos concentrados.
4. Pelaje grueso para aislamiento :
El grueso pelaje de camellos les ayuda a tolerar el calor extremo durante el día y las noches frías del desierto. Actúa como una barrera para evitar la pérdida excesiva de agua a través de la sudoración.
5. Fosas nasales especializadas :
Los camellos poseen fosas nasales especializadas que pueden cerrar casi por completo durante las tormentas de arena. Esto evita que la arena ingrese a su sistema respiratorio y al mismo tiempo les permite respirar.
6. Pestañas y cejas largas :
Las pestañas y cejas largas y gruesas protegen sus ojos de la arena y otros elementos del desierto.
7. Pies anchos y acolchados :
Los pies de los camellos tienen almohadillas anchas que distribuyen su peso de manera uniforme en el terreno arenoso, lo que les permite caminar cómodamente.
8. Hooves grandes :
Sus grandes pezuñas los ayudan a caminar sobre la arena del desierto sin hundirse demasiado.
9. Sistema digestivo eficiente :
Los camellos tienen estómagos especialmente diseñados para descomponer eficientemente las plantas del desierto resistentes y extraer los máximos nutrientes de ellas.
10. Adaptaciones de comportamiento :
Los camellos están bien adaptados a las condiciones del desierto y los comportamientos de exhibición que los ayudan a conservar la energía y el agua, como descansar y refugiarse durante las calurosas horas de luz y el forrajeo por la noche.
Estos rasgos colectivamente permiten que los camellos sobrevivan en ambientes desérticos calientes y áridos donde los recursos de agua y alimentos son escasos y las condiciones son duras y exigentes.