# >> Mascota información > >> Animales exóticos >> Pet Dingos
El procedimiento de Whipple, también conocido como pancreaticoduodenectomía, implica varios pasos clave para extirpar la cabeza del páncreas, una porción del estómago y las estructuras cercanas. Aquí hay una descripción general del proceso quirúrgico:
1. Preparación preoperatoria:
Antes de la cirugía, el paciente se somete a una evaluación médica integral para garantizar que esté apto para el procedimiento. Esto puede incluir estudios de imágenes, análisis de sangre y evaluación de anestesia.
2. Anestesia General:
La cirugía generalmente se realiza bajo anestesia general, donde el paciente está inconsciente y sin dolor durante el procedimiento.
3. Incisión:
El cirujano hace una incisión en el abdomen, generalmente un corte horizontal justo debajo de la caja torácica. En algunos casos, se puede realizar una incisión vertical.
4. Exploración y Evaluación:
Una vez abierto el abdomen, el cirujano examina el páncreas, los conductos biliares y los órganos cercanos para determinar la extensión de la enfermedad y confirmar la viabilidad del procedimiento.
5. Extirpación de la cabeza del páncreas:
El cirujano separa cuidadosamente la cabeza del páncreas de los tejidos, vasos sanguíneos y conductos circundantes. Luego se corta y divide el páncreas en puntos específicos para extirpar la porción afectada.
6. Extirpación de la vesícula biliar y del conducto biliar:
Durante la cirugía también se extirpan la vesícula biliar y un segmento del conducto biliar. Estas estructuras pueden verse afectadas por tumores o bloqueos relacionados con la enfermedad pancreática.
7. Reconstrucción:
Después de extirpar los tejidos enfermos, el cirujano reconstruye el sistema digestivo. Esto implica conectar el páncreas, el estómago y el intestino delgado restantes para garantizar la digestión y el paso adecuados de los alimentos. Esto se hace creando nuevas conexiones (anastomosis) entre estos órganos.
8. Drenaje:
Para prevenir la acumulación de líquido y la infección, el cirujano puede colocar tubos de drenaje temporales cerca del sitio quirúrgico. Estos tubos se retirarán una vez que se complete la curación.
9. Cierre:
La incisión abdominal se cierra con suturas, grapas o pegamento quirúrgico. Se aplican apósitos estériles a la herida.
10. Monitoreo y Recuperación:
Después de la cirugía, el paciente es llevado a la sala de recuperación para un seguimiento estrecho. Es posible que les administren analgésicos para controlar el malestar. El progreso del paciente será monitoreado de cerca en el hospital y es posible que deba permanecer internado durante varios días o semanas dependiendo de su recuperación.
Es importante tener en cuenta que los detalles y técnicas específicos del procedimiento de Whipple pueden variar según las preferencias del cirujano y la condición individual del paciente.