# >> Mascota información > >> Animales exóticos >> Otras Mascotas Exóticas
Depende de lo que quieras decir con "pelaje" y de qué tipo de animal estás hablando.
Aquí hay un desglose:
* El pelaje animal en sí no es venenoso. El piel es simplemente cabello o lana, que está hecha de proteínas y queratina. Estas no son sustancias tóxicas.
* Algunos animales tienen pelaje que contiene irritantes o toxinas. Por ejemplo, algunas orugas tienen pelos que pueden causar irritación de la piel o reacciones alérgicas. Algunos animales venenosos, como la rana del dardo venenosa, tienen toxinas en la piel, que pueden ser dañinas si se ingieren o tocan.
* Algunos animales pueden ingerir pelaje y tener problemas para digerirlo. Esto es más común con los animales que comen de lana o animales portadores de pieles (como los gatos que comen plumas de pájaros). La ingestión de piel puede causar bloqueos en el sistema digestivo, especialmente en animales más pequeños.
Es importante tener en cuenta:
* La toxicidad de la piel varía mucho. Algunos animales tienen irritantes muy suaves, mientras que otros tienen toxinas que pueden ser fatales.
* Los efectos de la piel en diferentes animales pueden variar. Lo que es inofensivo para una especie puede ser perjudicial para otra.
* Siempre es mejor errar por precaución. Si no está seguro sobre la seguridad de un tipo particular de pelaje, es mejor evitarlo.
En conclusión:
Si bien el pelaje en sí no es inherentemente venenoso, ciertos animales pueden tener piel que contiene irritantes o toxinas. Los efectos del pelaje en los animales pueden variar según la especie y el tipo de pelaje. Siempre es aconsejable investigar los riesgos potenciales antes de manejar o ingerir cualquier tipo de pelaje.