¿Qué depredadores tienen las ballenas beluga?

Las ballenas de Beluga, a pesar de su tamaño, no son inmunes a los depredadores. Estas son las principales amenazas que enfrentan:

Depredadores naturales:

* orcas (ballenas asesinas): Las orcas son el depredador más significativo de las ballenas beluga, especialmente los adultos. Son cazadores poderosos y hábiles, capaces de derribar incluso grandes belugas.

* osos polares: Si bien no es un depredador tan común como las orcas, los osos polares pueden aprovecharse de las ballenas beluga, especialmente los terneros y las personas jóvenes. Son particularmente efectivos cuando los belugas están varados en hielo o en aguas poco profundas.

* tiburones: Algunas especies de tiburones, como los tiburones de Groenlandia y los tiburones polares, se sabe que ocasionalmente se aprovechan de las ballenas Beluga. Estos tiburones generalmente se encuentran en las aguas del Ártico donde residen las ballenas beluga.

* Otras ballenas: Las ballenas más grandes, como las narvalas y las ballenas de cabeza de arco, ocasionalmente podrían competir con ballenas beluga por la comida, lo que puede conducir a la depredación de belugas más jóvenes o más débiles.

amenazas adicionales:

* humanos: Si bien no son directamente depredadores, los humanos representan una amenaza significativa para las ballenas beluga. El enredo de los equipos de pesca, la contaminación y los impactos del cambio climático pueden contribuir a su declive.

Es importante tener en cuenta que los depredadores específicos y su prevalencia varían según la ubicación geográfica de la población de Beluga. Por ejemplo, los Orcas son una amenaza más significativa en el Ártico occidental, mientras que los osos polares representan un mayor riesgo en las áreas donde prevalece el hielo.