¿El viejo mundo y los nuevos monos evolucionaron de forma independiente?

¡Eso es correcto! Los monos del Viejo Mundo y el Nuevo Mundo evolucionaron de forma independiente. Esto significa que comparten un antepasado común, pero sus linajes divergieron hace millones de años, y desarrollaron sus características únicas por separado.

Aquí hay un desglose:

* Ancestro común: Tanto los monos del Viejo Mundo como el Nuevo Mundo son parte de la orden de los primates, que se remonta a un antepasado común que vivía hace unos 40 millones de años.

* Separación geográfica: Los dos grupos evolucionaron en continentes separados. Los monos del Viejo Mundo evolucionaron en África y Asia, mientras que los monos del Nuevo Mundo evolucionaron en América del Sur.

* Evolución independiente: Debido a su aislamiento geográfico, los monos del Viejo Mundo y el Nuevo Mundo evolucionaron de forma independiente, desarrollando adaptaciones únicas a sus respectivos entornos.

Diferencias clave:

* Estructura de la nariz: Los monos del Viejo Mundo tienen narices estrechas con fosas nasales orientadas hacia abajo, mientras que los monos del Nuevo Mundo tienen narices anchas con fosas nasales exteriores.

* cola: Los monos del Viejo Mundo tienen colas no exalentes (no pueden comprender objetos), mientras que muchos monos del Nuevo Mundo tienen colas prensiles (pueden usarlas para agarrar y balancearse).

* Otras adaptaciones: Los monos del Viejo Mundo tienen una gama más diversa de adaptaciones, incluidas algunas que están adaptadas para vivir en el terreno. Los monos del Nuevo Mundo son típicamente arbóreos, con adaptaciones para la vida en los árboles.

La evolución independiente de los monos del Viejo Mundo y el Nuevo Mundo es un ejemplo fascinante de cómo los diferentes entornos pueden dar forma a la evolución de organismos similares de maneras únicas.