# >> Mascota información > >> Animales exóticos >> Monos Mascotas
Los koalas y los canguros tienen diferentes características porque se han adaptado a diferentes entornos y estilos de vida. Aquí hay un desglose:
koalas:
* Dieta: Los koalas son herbívoros especializados, alimentándose casi exclusivamente en hojas de eucalipto. Su sistema digestivo se adapta para descomponer los compuestos tóxicos en estas hojas.
* hábitat: Los koalas viven en árboles, pasando la mayor parte de su tiempo en los bosques de eucalipto. Sus fuertes garras y dientes afilados los ayudan a subir y comprender ramas.
* Adaptaciones físicas:
* Garras fuertes: Para escalar y apasionar ramas.
* orejas pequeñas: Ayúdelos a mantener el calor corporal en climas fríos.
* pelaje: Grueso y denso para el aislamiento.
* Nostrillas: Ubicado en la parte superior del hocico para ayudarlos a respirar mientras sube.
canguros:
* Dieta: Los canguros son herbívoros con una dieta más variada que los koalas, incluidos pastos, arbustos y hierbas.
* hábitat: Los canguros viven en el suelo en praderas abiertas, bosques y desiertos. Se adaptan para viajar largas distancias en busca de alimentos y agua.
* Adaptaciones físicas:
* piernas poderosas y pies grandes: Para saltar y correr.
* cola grande: Utilizado para el equilibrio y como un tercer tramo de apoyo mientras sale.
* Dientes fuertes: Para masticar vegetación dura.
* bolsa: Por llevar y fomentar a sus crías.
Presiones evolutivas han dado forma a estas diferencias. Los koalas necesitaban adaptarse a una dieta muy específica y un estilo de vida que vive en árboles, mientras que los canguros necesitaban adaptarse a paisajes abiertos y viajar largas distancias. Estas diferentes presiones selectivas dieron como resultado las distintas características físicas que vemos hoy.
En resumen, los diferentes entornos, dietas y estilos de vida de koalas y canguros han llevado a adaptaciones evolutivas diferentes , resultando en sus distintas características.