# >> Mascota información > >> Animales exóticos >> Monos Mascotas
Los monos araña tienen una serie de adaptaciones estructurales que los ayudan a prosperar en su estilo de vida arbóreo (que viven en árboles):
Locomoción y movimiento:
* cola prensil: Su adaptación más destacada es su larga y poderosa cola prensil, que actúa como una quinta extremidad. Tiene una parte inferior sensible con un parche desnudo que le permite agarrar ramas con una destreza sorprendente.
* extremidades largas: Sus brazos y piernas son increíblemente largos, alcanzando hasta el doble de la longitud de su torso. Esto les permite balancearse a través de las ramas con facilidad, usando sus brazos para impulsarse.
* pulgares opuestos: Sus manos y pies tienen pulgares opuestos, proporcionando una excelente capacidad de agarre para navegar a través del dosel del bosque.
* Juntas flexibles: Tienen articulaciones excepcionalmente flexibles de hombro y codo, lo que permite un amplio rango de movimiento durante el balanceo.
Dieta y alimentación:
* Estructura de dientes: Sus dientes están especializados para una dieta principalmente frugívora (comer frutas). Sus incisivos son agudos para morder la fruta, y sus molares son planos para moler.
* Lengua versátil: Tienen una lengua larga y flexible que pueden usar para extraer néctar de las flores o alcanzar los espacios apretados.
Adaptaciones sensoriales:
* Excelente visión: Los monos araña tienen una vista aguda, crucial para navegar por el complejo ambiente de dosel y detectar frutas maduras.
* Visión estereoscópica: Sus ojos están colocados en la parte delantera de su cabeza, proporcionando percepción de profundidad y permitiéndoles juzgar con precisión las distancias.
Otras adaptaciones:
* Bajo peso corporal: Sus cuerpos relativamente livianos permiten un movimiento más fácil entre los árboles.
* gran tamaño del cerebro: En comparación con otros monos, los monos araña tienen tamaños cerebrales más grandes, lo que sugiere interacciones sociales complejas y habilidades cognitivas.
Estas adaptaciones estructurales hacen que los monos araña sean increíblemente adecuados para la vida en los árboles, lo que les permite acceder a los alimentos, evitar a los depredadores y navegar su entorno complejo con eficiencia.