¿Se dividen los mamíferos en subgrupos?

Sí, los mamíferos se dividen en varios subgrupos o taxones. La clasificación de los mamíferos es extensa y jerárquica, con diferentes niveles de agrupaciones basados ​​en relaciones evolutivas y características compartidas. Aquí están los subgrupos principales de mamíferos:

1. Monotremes :

- Los monotremas son el grupo más primitivo de mamíferos y son únicos en la colocación de huevos en lugar de dar a luz para vivir jóvenes.

- Los ejemplos incluyen el ornitorrinco y el equidna.

2. Marsupiales :

- Los marsupiales son mamíferos que dan a luz a jóvenes subdesarrollados, que continúan su desarrollo en una bolsa en el cuerpo de la madre.

- Los ejemplos incluyen canguros, koalas y zarigüeyas.

3. Placentales :

- Los placentales son el grupo de mamíferos más grande y diverso, caracterizado por la presencia de una placenta durante la gestación, lo que permite el intercambio de nutrientes y desechos entre la madre y el desarrollo de la descendencia.

- Los placentales incluyen todos los demás mamíferos no clasificados como monotremas o marsupiales. Se pueden dividir en numerosas órdenes, que incluyen:

a. primates :Incluir humanos, simios, monos y lémures.

b. Carnivora :Incluir gatos, perros, osos y focas.

do. RODENTIA :Incluir ratones, ratas, ardillas y castores.

d. Artiodactyla :Incluir vacas, cerdos, ovejas y ciervos.

mi. Perissodactyla :Incluir caballos, cebras y rinocerosis.

F. cetacea :Incluir ballenas, delfines y marsopas.

gramo. Chiroptera :Incluir murciélagos.

h. Lagomorpha :Incluir conejos y liebres.

i. Probroscidea :Incluir elefantes.

j. Sirenia :Incluir dugongs y manatíes.

Esta lista representa algunos de los principales subgrupos dentro de los mamíferos, y cada grupo puede ramificarse aún más en familias, géneros y especies a medida que la clasificación se vuelve más específica.