# >> Mascota información > >> Animales exóticos >> Monos Mascotas
Los humanos han causado un peligro significativo y han contribuido a la disminución de las poblaciones de koala a través de varios factores:
1. Pérdida y fragmentación del hábitat:
- Limpiar los bosques para la agricultura, la urbanización y la minería ha llevado a la destrucción y fragmentación de los hábitats de koala. Los koalas dependen en gran medida de los eucaliptos específicos para los alimentos y el refugio, y la pérdida de hábitat interrumpe su capacidad para sobrevivir y reproducirse.
2. Cambio climático:
- El aumento de las temperaturas y los patrones climáticos alterados debido al cambio climático han exacerbado la vulnerabilidad de los hábitats de koala. El estrés por calor, las sequías y la mayor frecuencia de incendios forestales han afectado negativamente a sus fuentes de alimentos y han causado la degradación del hábitat.
3. Colisiones de vehículos:
- A medida que los asentamientos humanos se expanden a los hábitats de koala, los caminos a menudo se dividen o pasan por estas áreas. Los koalas son frecuentemente víctimas de colisiones de vehículos, especialmente cuando intentan cruzar carreteras en busca de alimentos o nuevos territorios.
4. ataques de perro:
- Los perros domésticos deambulando en los hábitats de koala representan una amenaza significativa. Los perros pueden perseguir, atacar y matar koalas, contribuyendo a sus tasas de mortalidad.
5. Enfermedad:
- Los humanos han introducido inadvertidamente enfermedades que han afectado a los koalas. La clamidia, una infección bacteriana de transmisión sexual, es particularmente dañina y puede causar ceguera, infertilidad y muerte en koalas.
6. Comercio ilegal y caza furtiva:
- Aunque ilegal, la demanda de pieles de koala y comercio ilegal de mascotas ha contribuido al declive de las poblaciones de koala en ciertas regiones.
Abordar estos peligros inducidos por los humanos requiere esfuerzos de conservación, preservación del hábitat, leyes de protección de la vida silvestre y conciencia pública para garantizar la supervivencia y el bienestar a largo plazo de las poblaciones de koala.