# >> Mascota información > >> Animales exóticos >> Las zarigüeyas Mascotas
El platipio es una criatura fascinante con muchas adaptaciones estructurales únicas que le permiten prosperar en su entorno acuático. Estos son algunos de los más notables:
Para la vida acuática:
* Pies web: El ornitorio tiene pies web que lo ayudan a impulsarse a través del agua.
* Cuerpo optimizado: Su cuerpo se simplifica, reduciendo la resistencia y permitiendo que nade de manera eficiente.
* pelaje: El pelaje grueso y denso proporciona aislamiento en aguas frías.
* válvulas: El ornitorrinco puede cerrar sus orejas y fosas nasales cuando se sumerge, evitando que ingrese el agua.
* Electroreceptores: El platito tiene electroreceptores en su factura, que pueden detectar los campos eléctricos débiles generados por la presa, incluso cuando se enterran en el lodo.
para alimentar:
* Bill como pato: Su factura plana y gomosa está cubierta de electroreceptores y mecanorreceptores, lo que le permite ubicar presas en aguas fangosas.
* Veniens Spurs: Los ornitros masculinos tienen espuelas venenosas en sus patas traseras, que usan para defenderse, aunque el veneno no es fatal para los humanos.
para la reproducción:
* cloaca: El ornitorrinco tiene una cloaca, una sola abertura para los sistemas digestivos, urinarios y reproductivos.
* huevos: Al igual que otros monotremas, el ornitorrinco pone huevos, que incuba en una madriguera.
Otras adaptaciones:
* Baja temperatura corporal: El ornitigo tiene una temperatura corporal más baja que otros mamíferos, lo que les ayuda a conservar energía en aguas frías.
* nocturnal: El platito es nocturno, lo que le permite evitar depredadores y cazar a temperaturas más frías.
Estas adaptaciones estructurales demuestran la sorprendente historia evolutiva del ornitorrinco y su capacidad para sobrevivir en un entorno único y desafiante.