# >> Mascota información > >> Animales exóticos >> Las zarigüeyas Mascotas
La adaptación defensiva primaria empleada por las zarigüeyas es jugar muerto, también denominado Thanatosis. Cuando se enfrentan por un depredador o una amenaza potencial, las zarigüeyas entran en un estado de aparente sin vida, permaneciendo completamente inmóvil e insensible.
Exhiben otros cambios físicos durante la thatatosis, como:
1. Relajación muscular :Las zarigüeyas experimentan una relajación generalizada de sus músculos, lo que hace que su cuerpo se ajuste y no responda a los estímulos externos. Los depredadores pueden creer que la zarigüeya ya está muerta, reduciendo su interés en perseguirlo como presa.
2. Emisión de olor :Las zarigüeyas liberan una sustancia de maldad de sus glándulas anales cuando están en un estado de thatatosis. Este olor desagradable disuade aún más a los depredadores y se suma a la ilusión de que la zarigüeya está muerta y potencialmente en descomposición, lo que lo hace menos apetitoso para los posibles depredadores.
3. Extensión de la lengua :Algunas especies de zarigüeya extienden su lengua fuera de su boca cuando juegan muerto. Esto amplifica aún más la apariencia de la muerte, ya que muchos depredadores asocian una lengua sobresaliente con un animal fallecido.
La Thanatosis es una estrategia defensiva altamente efectiva que permite que las zarigüeyas aumenten sus posibilidades de supervivencia cuando se enfrentan a depredadores. Al simular convincentemente la muerte y repeler a los depredadores con su olor desagradable, las zarigüeyas ganan momentos preciosos para pasar desapercibidos y ilesos hasta que pase la amenaza.
Vale la pena señalar que la thánatosis no es una decisión consciente tomada por la zarigüeya. Es una respuesta fisiológica involuntaria desencadenada por el miedo o el estrés extremo, lo que les permite adoptar instintivamente este comportamiento defensivo.