¿Por qué Okapis se extinga?

El Okapi figura como casi amenazado en la Lista Roja de la UICN, debido a la pérdida de hábitat, la caza y los disturbios civiles en la República Democrática del Congo.

- Pérdida del hábitat:el hábitat natural del Okapi es el bosque Icuri en la República Democrática del Congo. Este bosque se está despejando rápidamente para la tala, la agricultura y la minería. El Okapi también está amenazado por la fragmentación del hábitat, lo que lo hace más vulnerable a la caza y otras amenazas.

- Caza:el Okapi es cazado por su carne, piel y pelaje. La carne de Okapi se considera un manjar en algunas partes de la República Democrática del Congo, y su piel y pelaje se usan para hacer ropa tradicional y otros artículos.

- Disturbios civiles:la República Democrática del Congo ha estado plagada de disturbios civiles durante décadas. Este disturbio ha dificultado que los conservacionistas accedan al bosque de Icuri y protejan el Okapi. En algunos casos, los rebeldes incluso se han dirigido a Okapis para alimentos.

La combinación de estas amenazas ha llevado a una disminución significativa en la población de Okapi. Se estima que solo quedan unos 10,000 Okapis en la naturaleza. El Okapi es una de las especies más en peligro de mamíferos grandes del mundo.

Los esfuerzos de conservación están en marcha para proteger el Okapi y su hábitat. Estos esfuerzos incluyen:

- Establecimiento de áreas protegidas:se han establecido varias áreas protegidas en el bosque de Icuri para proteger el Okapi y su hábitat. Estas áreas protegidas son patrulladas por guardabosques para evitar la tala ilegal, la caza y otras amenazas.

- Reducción de la caza:los conservacionistas están trabajando para reducir la caza de Okapis al educar a la gente local sobre la importancia de la especie y proporcionarles fuentes alternativas de alimentos e ingresos.

- Promoción del desarrollo sostenible:los conservacionistas están trabajando para promover el desarrollo sostenible en la República Democrática del Congo para reducir la presión sobre el hábitat del Okapi. Esto incluye apoyar la agricultura sostenible, la silvicultura y las prácticas mineras.