# >> Mascota información > >> Animales exóticos >> Las zarigüeyas Mascotas
Los primeros relatos europeos del dodo lo describieron como un pájaro grande y extraño con un pico enganchado, alas cortas y una marcha torpe. Notaron su moderación y su aparente falta de miedo a los humanos. Algunos marineros incluso afirmaron que el dodo podría ser atrapado simplemente empujándolo con un palo.
Sin embargo, a medida que más europeos comenzaron a visitar Mauricio y las islas circundantes, la población de dodo comenzó a disminuir. A mediados del siglo XVII, el dodo estaba extinto.
La extinción del dodo se debió en gran medida a la actividad humana. Los colonos holandeses que llegaron a Mauricio en el siglo XVI introdujeron cerdos, perros y gatos a la isla. Estos animales se aprovecharon de los huevos y jóvenes del dodo, y también compitieron con el dodo por la comida. Además, los marineros holandeses a menudo cazaban el dodo en busca de comida y sus plumas.
Cuando los científicos comenzaron a estudiar el dodo, ya estaba extinto. Como resultado, tuvieron que confiar en los relatos de los primeros exploradores europeos y en los pocos especímenes sobrevivientes de plumas y huesos de Dodo. Estos especímenes no fueron muy informativos, y los científicos se quedaron con una comprensión muy limitada del dodo.
A fines del siglo XX, un equipo de científicos dirigido por el Dr. Julian Hume comenzó un nuevo estudio del dodo. Utilizaron una variedad de técnicas, incluido el modelado de computadora y el análisis de ADN, para reconstruir la apariencia y el comportamiento del dodo. Su investigación reveló que el dodo era un ave mucho más complejo e interesante de lo que se pensaba.
El dodo ahora se considera un ícono de extinción. Es un recordatorio de la fragilidad de los ecosistemas de nuestro planeta y de la importancia de proteger las especies en peligro de extinción.