# >> Mascota información > >> Animales de granja >> cerdos
Los cerdos salvajes se consideran una especie invasiva altamente destructiva por varias razones:
Daño ecológico:
* Destrucción del hábitat: Arrojavan el suelo, destruyen la vegetación e interrumpen los ecosistemas naturales. Esto puede conducir a la erosión, la compactación del suelo y los cambios en las comunidades vegetales.
* Competencia con especies nativas: Los cerdos salvajes compiten con la vida silvestre nativa de alimentos y recursos, a veces los superan y conducen al declive de la población.
* Transmisión de la enfermedad: Los cerdos salvajes pueden transportar y transmitir enfermedades como la brucelosis y la fiebre porcina, lo que puede afectar tanto el ganado como los humanos.
* PRESPITA DE PLANTAS INVASIVAS: Pueden extender las semillas de especies de plantas invasoras, interrumpiendo aún más los ecosistemas nativos.
Daño agrícola:
* Destrucción de cultivos: Los cerdos salvajes pueden causar daños significativos a los cultivos, como maíz, soja, frutas, verduras e incluso madera.
* depredación ganadera: Pueden matar y herir el ganado, especialmente los animales jóvenes.
* Daño de la propiedad: Pueden dañar las cercas, los sistemas de riego y otra infraestructura.
Riesgos de salud humana:
* Transmisión de la enfermedad: Como se mencionó anteriormente, los cerdos salvajes pueden transportar enfermedades que pueden transmitirse a los humanos.
* accidentes de tráfico: Los cerdos salvajes pueden causar accidentes de vehículos, lo que provoca lesiones e incluso muertes.
* Comportamiento agresivo: Los cerdos salvajes pueden ser agresivos y peligrosos, especialmente cuando se acorralan o protegen a sus crías.
Reproducción rápida y propagación:
* Alta tasa reproductiva: Los cerdos salvajes tienen una alta tasa reproductiva, con cerdas produciendo múltiples camadas por año. Esto permite que sus poblaciones crezcan rápidamente.
* amplia gama: Los cerdos salvajes son adaptables y pueden sobrevivir en una variedad de hábitats, lo que los hace difíciles de controlar.
* depredadores naturales limitados: Su falta de depredadores naturales en muchas áreas permite que sus poblaciones no se controlen.
Impactos económicos:
* Pérdidas agrícolas: El daño que causan a los cultivos y al ganado pueden provocar pérdidas económicas significativas para los agricultores.
* Costos de control: El costo de controlar y controlar las poblaciones de cerdos salvajes puede ser significativo.
* Turismo y recreación: Los cerdos salvajes pueden afectar negativamente las actividades del turismo y la recreación.
Estos factores hacen de los cerdos salvajes una de las especies invasoras más destructivas del mundo, causando daños ecológicos, agrícolas y económicos significativos. Su gestión y control son esenciales para minimizar sus impactos negativos.