¿Por qué los murciélagos se clasifican como mamíferos?

Hay varias razones por las cuales los murciélagos se clasifican como mamíferos:

1. Glándulas mamarias: Los murciélagos tienen glándulas mamarias, que producen leche para alimentar a sus crías. Nutren su descendencia con leche durante un período de lactancia, similar a otros mamíferos.

2. Cabello: La mayoría de las especies de murciélagos tienen pelaje, que es otra característica definitoria de los mamíferos. Si bien algunos murciélagos pueden haber reducido o escaso pelaje, aún poseen esta característica de mamíferos.

3. Tres huesos del oído medio: Los murciélagos poseen tres huesos pequeños (Malleus, Incus y Stapes) en su oído medio, mejorando sus capacidades auditivas. Esta característica es exclusiva de los mamíferos y ayuda a amplificar y transmitir ondas de sonido de manera eficiente.

4. Endothermy: Los murciélagos son endotérmicos, lo que significa que pueden generar y mantener el calor de su cuerpo. Esto les permite regular su temperatura interna independientemente de las condiciones ambientales externas.

5. Estructura de vertebrados: Los murciélagos son vertebrados con una columna vertebral y un sistema esquelético interno. Esta característica se comparte con todos los mamíferos.

6. viviparidad y cuidado de los padres: La mayoría de los murciélagos dan a luz a Living Young (Viviparity), una característica común entre los mamíferos. Las madres de murciélagos también exhiben atención parental al amamantar y fomentar sus descendientes.

7. Respiración diafragmática: Los murciélagos utilizan la respiración diafragmática, que implica el movimiento del músculo diafragma para la respiración. Este tipo de respiración está asociado con mamíferos y contribuye a su eficiente uso de energía y su absorción de oxígeno.

8. glóbulos rojos: Los glóbulos rojos de los murciélagos no son nucleados, al igual que otros mamíferos. Esta estructura celular única permite una mayor capacidad de transporte de oxígeno en el torrente sanguíneo.

9. Corazón de cuatro cámaras: Los murciélagos poseen un corazón de cuatro cámaras con ventrículos separados y aurículas, contribuyendo al flujo sanguíneo eficiente. Esta característica es típica de los mamíferos y los distingue de muchos otros grupos de animales.

10. Complejidad neuronal: El cerebro y el sistema nervioso de los murciélagos exhiben un alto nivel de complejidad y especialización. El desarrollo neuronal de los murciélagos es comparable al de otros mamíferos, proporcionándoles habilidades sensoriales avanzadas, navegación y funciones cognitivas.

Estas características apoyan colectivamente la clasificación de los murciélagos como mamíferos, lo que demuestra sus rasgos compartidos con otras especies de mamíferos.