# >> Mascota información > >> Animales de granja >> cerdos
La vacuna contra la rabia se puede administrar incluso después de una mordida animal rabiosa debido a las características únicas del virus de la rabia y la respuesta inmune a la vacuna. He aquí por qué:
Período de incubación: La rabia tiene un período de incubación relativamente largo, que puede variar de unos pocos días a varios meses o incluso años. Esto brinda una ventana de oportunidad para administrar la vacuna de la rabia antes de que el virus alcance el sistema nervioso central y causa síntomas.
Replicación local: Después de una mordida o exposición al virus de la rabia, el virus inicialmente se replica en el sitio de la herida. Durante esta fase de replicación local, el virus se limita al músculo o al tejido de la piel y no se ha propagado al sistema nervioso central.
Inmunidad inducida por la vacuna: La vacuna contra la rabia funciona estimulando el sistema inmune para producir anticuerpos que reconocen y neutralizan el virus de la rabia. Cuando se administra la vacuna poco después de la exposición, los anticuerpos pueden llegar al sitio de la herida y evitar que el virus se propague al sistema nervioso central.
Terapia combinada: En casos de exposición a la rabia confirmada o sospechada, se usa una combinación de inmunoglobulina de rabia (plataforma) y la vacuna de la rabia. Rig proporciona inmunidad pasiva inmediata al administrar directamente anticuerpos para neutralizar el virus, mientras que la vacuna induce inmunidad activa a largo plazo.
El tiempo es crucial: La efectividad de la vacuna contra la rabia depende del momento de su administración. Cuanto antes se administre la vacuna después de la exposición, mayores serán las posibilidades de prevenir el desarrollo de la rabia.
Profilaxis posterior a la exposición (PEP): El régimen de PEP de la rabia generalmente consiste en múltiples dosis de la vacuna administradas durante un período de semanas. Esto ayuda a garantizar que el sistema inmune tenga tiempo suficiente para desarrollar una respuesta inmune robusta y protectora.
Es importante tener en cuenta que la vacuna contra la rabia es altamente efectiva para prevenir la rabia cuando se administra de manera rápida y apropiada después de la exposición al virus de la rabia. Sin embargo, si se desarrollan los síntomas de la rabia, la infección suele ser fatal, lo que destaca la importancia de la vacunación oportuna y el cumplimiento de los protocolos de profilaxis posteriores a la exposición.