# >> Mascota información > >> Animales de granja >> cerdos
El cólera es una infección bacteriana que afecta principalmente a los humanos. No se observa comúnmente en animales distintos de los humanos. Sin embargo, algunos animales pueden llevar la bacteria sin mostrar síntomas y pueden desempeñar un papel en los depósitos ambientales de la enfermedad. Aquí hay algunos animales que se han asociado con el cólera:
1. Organismos acuáticos:
- Crustáceos (por ejemplo, cangrejos, camarones):Vibrio cholerae, la bacteria que causa el cólera, puede sobrevivir y multiplicarse en ambientes salobres o de agua salada. Ciertos crustáceos pueden albergar las bacterias sin enfermarse.
2. Zooplancton:
- Copépodos:algunas especies de copépodos, pequeños crustáceos planctónicos, pueden transportar V. cholerae. Pueden servir como depósitos y contribuir a la transmisión de las bacterias en ambientes acuáticos.
3. Pájaros:
- Seabirds:se ha encontrado que algunas aves marinas, como gaviotas y charrá, llevan V. cholerae en sus intestinos. Pueden contaminar las fuentes de agua y contribuir a la propagación de las bacterias en las zonas costeras.
4. Primates no humanos:
- Monos y simios:en casos raros, se ha informado que los primates no humanos como los monos y los simios contraen cólera. Pueden adquirir la infección de fuentes de alimentos o agua contaminados.
Es importante tener en cuenta que las infecciones animales con V. cholerae son generalmente poco frecuentes, y el riesgo de transmisión de animales a humanos es relativamente bajo. Las prácticas adecuadas de saneamiento e higiene siguen siendo las principales estrategias para prevenir el cólera en las poblaciones humanas y animales.