# >> Mascota información > >> Animales de granja >> cerdos
Comparación de los glóbulos de los humanos con los vertebrados:
Eritrocitos (glóbulos rojos):
Los humanos y otros vertebrados tienen eritrocitos que transportan oxígeno por todo el cuerpo. En los humanos, los eritrocitos son únicos porque son de forma biconcava y carecen de un núcleo. Esta forma maximiza el área de superficie para un intercambio de gases eficiente. Otros vertebrados, como mamíferos, pájaros, reptiles, anfibios y peces, también poseen eritrocitos. Sin embargo, sus formas y estructuras pueden variar en diferentes grupos de vertebrados.
Leucocitos (glóbulos blancos):
Los humanos y los vertebrados comparten la presencia de varios tipos de leucocitos que juegan roles cruciales en el sistema inmune. Estos incluyen neutrófilos, linfocitos, monocitos, eosinófilos y basófilos. Estas células son responsables de detectar y eliminar patógenos, sustancias extrañas y células dañadas.
Plaquetas (trombocitos):
Los humanos y los mamíferos poseen plaquetas, que juegan un papel vital en la coagulación de la sangre y evitan el sangrado excesivo. Las plaquetas son células pequeñas de forma irregular que se agrupan para formar enchufes que sella los vasos sanguíneos dañados. Otros vertebrados, como las aves, los reptiles, los anfibios y los peces, tienen diferentes mecanismos para la coagulación de la sangre, pero no tienen plaquetas análogas a las que se encuentran en humanos y mamíferos.
Glóbulos rojos nucleados:
En el desarrollo embrionario y ciertas condiciones patológicas, los humanos y algunos otros vertebrados, como los anfibios y los peces, pueden producir glóbulos rojos nucleados. Los glóbulos rojos nucleados contienen un núcleo y otros componentes celulares, a diferencia de los eritrocitos maduros que se encuentran en la circulación.
Hemoglobina:
La mayoría de los vertebrados, incluidos los humanos, utilizan la hemoglobina como la proteína primaria con oxígeno en sus glóbulos rojos. La hemoglobina se une al oxígeno en los pulmones y la libera en tejidos donde se necesita oxígeno. Sin embargo, algunos vertebrados, como ciertos peces e invertebrados, usan diferentes pigmentos respiratorios como hemocianina o clorocruorina para el transporte de oxígeno.
En resumen, mientras que los humanos comparten similitudes generales en células sanguíneas con otros vertebrados, existen variaciones y adaptaciones en diferentes grupos en términos de forma de eritrocitos, la presencia o ausencia de plaquetas y los tipos de pigmentos respiratorios utilizados para el transporte de oxígeno.