¿Cómo están las cabras de montaña en la cima de las montañas altas y frías?

Las cabras de montaña están bien adaptadas a vivir en la cima de las montañas altas y frías. Sus adaptaciones incluyen:

Fur grueso: Las cabras de montaña tienen un abrigo grueso de doble capa que ayuda a aislarlas del frío. La capa externa de piel es larga y resistente al agua, mientras que la capa interna es suave y suave. Esta combinación de piel ayuda a mantener las cabras de montaña calientes incluso en las condiciones más duras.

pulmones grandes: Las cabras de montaña tienen grandes pulmones que los ayudan a respirar en el aire de altitudes. Sus pulmones también son muy eficientes para extraer oxígeno del aire, lo que les permite mantenerse activos incluso a grandes altitudes.

pezuñas fuertes: Las cabras de montaña tienen pezuñas fuertes que los ayudan a agarrar el terreno rocoso de sus casas de montaña. Sus cascos también son muy agudos, lo que les ayuda a escalar pendientes empinadas.

vista aguda: Las cabras de montaña tienen una vista aguda que les ayuda a detectar depredadores y otros peligros desde la distancia. Sus ojos también son muy sensibles a la luz, lo que les permite ver bien a la tenue luz del amanecer y al anochecer.

Comportamiento social: Las cabras de montaña son animales sociales que viven en rebaños. Esto les ayuda a mantenerse cálidos y seguros en el duro ambiente de montaña. Los rebaños también ayudan a proteger a las cabras de montaña de los depredadores.