Los agricultores usan antibióticos en animales de granja por una variedad de razones, algunas más controvertidas que otras. Aquí hay un desglose:
usos terapéuticos (generalmente aceptados):
* Tratamiento de enfermedades: Los antibióticos son esenciales para tratar a los animales enfermos, al igual que para los humanos. Ayudan a combatir las infecciones bacterianas, evitando el sufrimiento y la muerte. Los ejemplos incluyen el tratamiento de neumonía, mastitis (infección por ubre) y diarrea.
* Prevención de brotes de enfermedades: El uso de antibióticos en casos de posibles brotes puede ayudar a prevenir que una enfermedad se propague rápidamente a través de un rebaño o rebaño.
usos no terapéuticos (más controvertidos):
* Promoción del crecimiento: Este es el uso más controvertido. Ciertos antibióticos pueden aumentar la tasa de crecimiento y la eficiencia de los alimentos en los animales, lo que significa que aumentan de peso más rápido en menos alimentos. Sin embargo, esta práctica está vinculada al aumento de la resistencia a los antibióticos en las bacterias, lo cual es una gran preocupación de salud pública.
* Uso profiláctico: Dar antibióticos a animales sanos para prevenir enfermedades, particularmente en condiciones estresantes y llenas de gente. Esto se considera un uso "subtherapéutico", ya que la dosis antibiótica a menudo es más baja que para el tratamiento. Puede contribuir a la resistencia a los antibióticos.
Factores que influyen en el uso:
* Bienestar animal: Los antibióticos pueden ayudar a mantener a los animales sanos y productivos, lo que generalmente se considera un buen bienestar animal.
* Consideraciones económicas: Los agricultores enfrentan presión para producir alimentos de manera eficiente y de manera rentable.
* Demanda del consumidor: Los consumidores pueden esperar ciertas cualidades en sus alimentos (por ejemplo, bajos precios, carne de alta calidad).
Preocupaciones sobre el uso de antibióticos:
* Resistencia a los antibióticos: El uso excesivo y el mal uso de los antibióticos pueden hacer que las bacterias se vuelvan resistentes a estas drogas, lo que dificulta el tratamiento de las infecciones en animales y humanos.
* Riesgos de salud pública: Las bacterias resistentes a los antibióticos pueden propagarse de animales a humanos a través del contacto con carne o heces contaminadas.
* Consideraciones éticas: Algunos argumentan que usar antibióticos para la promoción del crecimiento no es ético y un mal uso de estas valiosas drogas.
Alternativas a los antibióticos:
* mejoró la bioseguridad: Esto implica medidas para prevenir brotes de enfermedades, como una buena higiene, saneamiento y vacunación.
* Estrategias de alimentación alternativa: Proporcionar a los animales una mejor nutrición y ambientes menos estresantes puede reducir su susceptibilidad a la enfermedad.
* Probióticos y prebióticos: Estos pueden ayudar a mejorar la salud intestinal de los animales, haciéndolos más resistentes a las infecciones.
Es importante tener en cuenta que el uso de antibióticos en la agricultura es un problema complejo sin respuestas simples. Equilibrar las necesidades de la salud de los animales, la producción de alimentos y la salud pública es un desafío. El enfoque actual está en el uso de antibióticos responsables, con esfuerzos para minimizar el uso de estos medicamentos para fines no terapéuticos.